Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Historia
  3. Filosofía Institucional
  4. Estructura Organizacional
  5. Junta de Directores
  6. Rectoría
  7. Consejo Académico
  8. Vicerrectoría académica
  9. Facultades y Escuelas
  10. Marca Institucional
  11. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Economista Haivanjoe NG Cortiñas diserta en UNAPEC

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

SANTO DOMINGO. En la Universidad APEC, a través del Decanto de Posgrado, Haivanjoe NG Cortiñas, dictó la conferencia Falsabilidad en la economía dominicana, basada en su libro homónimo.

En una breve reseña  sobre el tema, el conferencista explicó: “Aplicando el método popperiano de la Falsación, en donde refuto verdades provisionales o creencias generalizadas sobre distintos tópicos de la economía nacional, tales como el pico de la demanda de dólares, la presión cambiaria, la depreciación monetaria, como mecanismo para promover exportaciones, se logran obtener resultados que desmitifican dogmas en procura de un conocimiento permanente y robusto sobre los problemas identificados en la economía dominicana”.

NG Cortiñas expresó que aplicó el método de la Falsación, creado por Karl Popper, a una veintena de problemas de la economía dominicana, para lo cual seleccionó tres y los expuso a los presentes. “La falsabilidad hipotética viene a contradecir la proposición generalizada”, dijo.

Al explicar los problemas abordados, el economista dijo que utilizando el método popperiano se pudo arrojar una mayor y mejor comprensión acerca de juicios que se consideraban verdaderos; pero que cuando fueron refutados se identificaron hallazgos desmitificadores de creencias generalizadas, como son los casos de la demanda de dólares, el denominado exceso del gasto público y la depreciación monetaria, entre otros.

La actividad se llevó a cabo en el Salón APEC de la Cultura José María Bonetti Burgos y contó con la presencia de decanos, directores y estudiantes de grado y posgrado.

 

 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad