Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

DIGEPEP y UNAPEC firman acuerdo para manejo integral de residuos sólidos

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. La Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP) y La Universidad APEC (UNAPEC), firmaron un convenio de cooperación mutua para crear conciencia, diseñar y ejecutar planes estratégicos que promuevan el manejo integral y efectivo de residuos sólidos como una cultura de protección y cuidado al medio ambiente en nuestro país.

El convenio, fue firmado por el Lic. Domingo Contreras, Director de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia y el Dr. Franklyn Holguín Haché, Rector de UNAPEC, en representación de ambas entidades. A esta firma asistieron, el Lic. Ayacx Mercedes, Director del Plan Quisqueya Digna; Lic. George Bisonó, Director General de Dominicana Limpia y  como invitados especiales, directivos de la empresa israelí, Y. A. MAOF Holding Management Ltd, Ygdal Ach, Gerente General y propietario; Shmuel Brenner, Director del Proyecto y jefe de equipo; Avraham Israelí, (MSC) Consultor en agricultura, tecnologías medioambientales y tratamiento de aguas; Jonathan Haran, (BSME) Consultor en temas energéticos y tratamiento de residuos y Ellik Adler, Especialista en el medio ambiente marino.

Dentro del convenio, se incluye un eje transversal denominado “Educación y cambio cultural en la sociedad”, el cual incluye dentro de su plan de trabajo acciones educativas para la separación de los residuos sólidos en la fuente de generación, con el establecimiento de Puntos Limpios. Es por esta razón, que la Universidad APEC (UNAPEC), pondrá a disposición de Dominicana Limpia, espacios en todos los recintos de enseñanza para la promoción de este importante programa de concientización social.

Otro de los puntos neurálgicos del convenio, es el compromiso interinstitucional de desarrollar en conjunto campañas de educación y sensibilización para separación de materiales en la fuente de generación y la implementación de un programa de manejo de residuos sólidos, así como la segregación y recuperación de residuos en todos los recintos de la Universidad APEC, en el marco de Programa Dominicana Limpia.

Sobre Dominicana Limpia

Es un pacto de estado en alianza con el sector privado, firmado con el objetivo de promover la adopción de las mejores prácticas para el manejo integral de residuos sólidos. 

Es un plan de gestión integral de residuos que incluye un eje transversal, denominado “Educación y cambio cultural en la sociedad”, el cual integra dentro de su plan de trabajo acciones educativas para la separación de los residuos sólidos en la fuente de generación, con el establecimiento de Puntos Limpios, así como la creación de centros de acopio que permitan el almacenamiento temporal y la concentración de volumen de los materiales recuperados, a fin de convertirlos en materia prima para la industria del reciclaje.

 

 

 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad