Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Destello Tropical y Verdor Humano: dos creaciones ecológicas que embellecen el campus central de UNAPEC

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. Con el objetivo de promover el correcto manejo de los residuos sólidos y reafirmar su compromiso con el medio ambiente, la Universidad APEC (UNAPEC), develizó dos obras escultóricas construidas con materiales reciclados en su campus central Nicolás Pichardo I.

Las obras Destello Tropical y Verdor Humano en Dominicana son creación del Decano de Artes y Comunicación de UNAPEC, Alfredo Andrés Hernández, y el profesor José Somavilla, respectivamente.

Destello Tropical es una creación artística realizada con materiales reciclables y reutilizables que se transforman e integran con la fuerza de la naturaleza, logrando producir sensaciones en el perceptor, las cuales dependerán de su posición y la luz del sol en traslación.

“Esta obra artística tiene un carácter simbólico que representa el sol luminoso, pero también la expresión visual de los astros que iluminan el universo y destellan con su luz. Destello Tropical combina sus estallidos rojos con el verde del entorno, creando el sentido de naturaleza viva y de un nuevo diseño de ambientación social de los espacios de la Universidad APEC”, explicó Hernández al presentar su creación.

De su lado, el autor de Verdor Humano en Dominicana indicó que su obra artística representa la fuerza del amor por la naturaleza, cumpliendo con el propósito de comunicar a las nuevas generaciones como transformar las realidades y evitar la contaminación ambiental y visual.

“En esta creación visual se concibe la estructura de una hoja con trazados curvos en hierro galvanizados, expresada con colores verdes amarillentos y azulados simbolizando la naturaleza, y el color rojo, el amor humano por lo natural, justamente en el centro donde se ubica nuestro corazón”, dijo el profesor Somavilla.

Ambas creaciones artísticas fueron develizadas dentro del programa Eco Navidad UNAPEC 2016, como un aporte colectivo de la Gerencia de Servicios Generales y del Decanato de Artes y Comunicación de la Universidad APEC, en el marco de su política de responsabilidad social y medioambiental que tiene el compromiso de colaborar con la sostenibilidad del planeta bajo el lema “Reduce, Reúsa, Recicla”.

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad