Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Delegación de UNAPEC participa en Seminario Internacionalización de la Universidad: Contextos y Tendencias

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, R.D. Una delegación de la Universidad APEC (UNAPEC) participó en el Seminario Internacionalización de la Universidad: Contextos y Tendencias, celebrado en la sede de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) de Santiago. El evento contó con la participación de más de 60 representantes de nueve países iberoamericanos, entre ellos México, España, Argentina, Cuba, Jamaica, Ecuador, Costa Rica, Nicaragua y República Dominicana.

El objetivo del Seminario estuvo encaminado a debatir, socializar y analizar el proceso de internacionalización universitaria en América Latina, con especial atención en la República Dominicana.  El seminario incluyó dos conferencias magistrales sobre la Internacionalización de la Universidad, y Tendencias de la Internacionalización de la Educación Superior.

Asimismo, se llevaron a cabo tres paneles sobre: Modelos de Internacionalización Universitaria; Gestión y Perspectivas de la Internacionalización Universitaria, y Propuestas del Espacio Común de Educación Superior en Línea: ECESELI.

Luego de la apertura del seminario, se desarrolló la conferencia magistral titulada Internacionalización de la universidad: contextos, modelos, desafíos y tendencias. A cargo del Dr. Oscar Nasisi, Rector de la Universidad Nacional de San Juan de Argentina.

La segunda conferencia magistral Tendencias de la Internacionalización de la Educación Superior, que sirvió como clausura del seminario, fue dictada por el Dr. Jeroni Morey Director de la Escuela de Doctorado de la UIB, España.

Durante su ponencia indicó que la internacionalización no es una utopía, sino una realidad, y la define como “aquella actividad dedicada a la compartición entre diferentes instituciones de nivel superior encaminada a la formación de sus alumnos o bien a enriquecer a los grupos de investigación o complementar otra parte de cada institución”.

El Maestro Alfredo Fernández Dotel y Fior D ‘Aliza  Bencosme, de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales, encabezaron la delegación de UNAPEC, que estaba integrada por Los Maestros Andy Crespo Gonzalez, del Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales; Elsa María Moquete del Decanato de Turismo; Dra. Yildalina Tatem Brache, del Decanato de Derecho; Dr. Williams Camilo del Decanato de Ingeniería e Informática; Alicia Álvarez y Amada Badía del Decanato de Artes y Comunicación. 

La mesa de honor la integraron el Señor Rector de la UAPA, Dr. Ángel Hernández; el Viceministro de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Rafael Sánchez Cárdenas, el Rector de la Universidad Nacional de San Juan de Argentina y conferencista magistral, Dr. Oscar Nasisi; Director de la Escuela de Doctorados de la Universidad de lsla Barleares de España y conferencista magistral, Dr. Jeroni Morey; Dra. Luz Rosa Estrella, Vicerrectora de Asuntos Internacionales de la UAPA.    

A lo interno de UNAPEC, la Dra. Inmaculada Madera, Vicerrectora de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales y el Lic. Francisco D’oleo, Vicerrector Académico propiciaron una reflexión en torno a los temas tratados en el seminario con los participantes de UNAPEC en esta importante actividad.

A partir de esta experiencia, la Dirección de Promoción y Coordinación de la Investigación, propuso que la delegación que asistió al seminario exponga la experiencia de aprendizaje y pueda tomar lo aprendido para aplicarlo al contexto de UNAPEC, en un encuentro más amplio.

Tras la participación de la amplia delegación de UNAPEC en el seminario realizado por la UAPA, se han generado interesantes reflexiones, que contribuirán al fortalecimiento de la internacionalización en las áreas académicas y por ende en la institución.

Este seminario, fue el espacio propicio para que representantes de once universidades miembros de la Red de Internacionalización de Universidades Dominicanas (RIUD-ADRU) se reunieran y eligieran su comité directivo, del cual, UNAPEC forma parte nuevamente.

La red tiene como objetivo general: Fortalecer la internacionalización de la educación superior dominicana, a través de la cooperación e integración, para alcanzar mayor posicionamiento y visibilidad internacional como país. 

La representación institucional en la reunión de la RIUD-ADRU estuvo a cargo de la Sra. Fior D´Aliza Bencosme, Encargada de Vinculación Internacional.

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad