Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Congreso Iberoamericano del Diseño analiza el futuro del diseño de interiores

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, RD.- El decanato de Artes y Comunicación de la Universidad APEC (UNAPEC), inició este martes el V Congreso Iberoamericano del Diseño Contemporáneo, que con un amplio programa de diez talleres, un conversatorio y 19 conferencistas nacionales, de Puerto Rico, Cuba y Perú, analizará y se presentarán proyectos e ideas innovadores en la disciplina del diseño de interiores y la arquitectura.

El evento académico internacional comenzó con las palabras de Carlos Sangiovanni, Vicerrector Académico de UNAPEC, en una ceremonia presidida por su rector, Franklyn Holguín Haché, en el salón La Mancha del hotel Barceló Santo Domingo, donde se desarrollará el congreso hasta el próximo viernes 27 de octubre, con la asistencia de profesionales y estudiantes del diseño. 

Esta cuarta edición lleva el lema “El futuro del diseño: creatividad y función”, dirigido a las comunidades e instituciones académicas y profesionales del diseño y sus diferentes manifestaciones, y se ha convertido en un espacio para el debate constructivo, las presentaciones de ideas novedosas y proyectos innovadores contemporáneos.

“El futuro del diseño sigue siendo la creatividad, reflejo de expresividad individual y social, y al igual que en las ediciones anteriores participan destacados profesionales y académicas comprometidas con los procesos de desarrollo de esta área en sus diferentes esferas del conocimiento, quienes contribuyen en la reconstrucción de una mejor sociedad, más inteligente y formada, que revolucione el pensamiento”, dijo Sangiovanni.

Entre los temas que serán abordados figuran “Tecnología e innovación”, “Creatividad y función”, “Mercados y negocios en el diseño” y Formación académica”.

Conferencistas centrales

La exposición “El diseño universal y su importancia en la funcionalidad de los espacios” será desarrollada por Roberto Lucena Zabala, de Puerto Rico, pasado presidente del Colegio de Diseñadores de Interiores de esa isla, miembro honorifico de la Asociación de Profesionales del Diseño República Dominicana (ADOPRODI) y destacado conferencista en Guadalajara, Puerto Vallarta y Guanajuato, México; Izmir, Turquía; Taipéi, Taiwán, entre otros. Tiene su propia firma de diseño especializada en espacios comerciales y residenciales.

El tema “Más allá de la profesionalización del diseño” estará a cargo de Rafael Vivanco, de Perú, especialista en antropología en la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP), magíster en docencia superior por la Universidad Ricardo Palma, licenciado en educación por la Universidad San Ignacio de Loyola y es organizador de talleres y conferencias de diseño a nivel nacional e internacional. Es un constante investigador sobre la mejora del diseño como profesión.

La conferencia “La ciencia, la estética y la creatividad: el debate de la justa medida”, estará a cargo de Ernesto Fernández Sánchez, cubano, doctor en ciencias pedagógicas, profesor de semiótica de la comunicación y gráfica política, docente en la maestría en gestión e innovación de diseño, en el diplomado de comunicación visual de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales y forma parte del claustro del programa de Formación de Doctores en Diseño del ISDi.

Se desempeñó como decano de la Facultad de Diseño de Comunicación Visual del Instituto Superior de Diseño, presidente de la Comisión Nacional de la Carrera, autor de varias publicaciones sobre educación, enseñanza de las humanidades y el papel de la formación cultural en el estudiante de diseño de comunicación visual, y es director de formación del Instituto Superior de Diseño.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad