Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Conferencista internacional Francis Bellido imparte charla en UNAPEC sobre innovación

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. La Universidad APEC (UNAPEC) a través del Decanato de Posgrados, ofreció la charla The Financing of Innovation, impartida por el conferencista internacional Francis Bellido, quien explicó durante su presentación la diferencia entre innovación e invención.

“La invención es algo nuevo que se crea, y la innovación es transformar eso en algo útil especialmente para la economía y la comunidad. Es mucho más fácil inventar algo que lograr que sea útil para la sociedad, lo que debe ser la meta” expresó Bellido.

En el mismo orden, definió la innovación como algo fresco que crea valor económico: “Cuando se habla de innovación no tiene que ser algo técnico, complicado, esta puede ser incluso parte del proceso de creación de valor en el mejoramiento de un modelo de negocio”

También explicó que, para que la innovación tenga sentido desde el punto de vista de los negocios y creación de valor debe existir una cierta forma de protección, sin embargo, la protección es costosa, ya que se puede incurrir en gasto de millones en dicha inversión, por lo que tener una protección solo sirve, si se tiene el capital para defenderse.

El profesor Bellido, durante su ponencia igualmente afirmó que, hay una fuerte correlación entre la capacidad de un país de innovar y la riqueza del mismo:

“La innovación es realmente la fuente de riqueza más importante de un país, muchas personas no lo comprenden, y piensan que tener recursos naturales es una fuente de riqueza, pero en la mayoría de los casos no es verdad. La riqueza no está en los recursos naturales sino en su transformación”

Al concluir agregó que el problema de la innovación es que necesita todo un ecosistema para desarrollarse, por ejemplo, un tipo de capital especifico, destinado a esta práctica, en este caso existe lo que es, la industria del capital de riesgo. 

Finalmente, la doctora Maricela Almanzar, agradeció la asistencia de todos los presentes y al conferencista por su ponencia. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Ada Bazil, Coordinadora de programas europeos, del Decanato de Posgrado de UNAPEC. La actividad se llevó a cabo en el Salón de Conferencias del edificio I.

 

 

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad