Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Concurso Nacional de Tecnología Apropiada

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, RD. Con la intención de apoyar “el fomento a la innovación en la República Dominicana”, la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) lanza el “Concurso de Tecnología Apropiada”, orientado a la aplicación agroindustrial.

Este concurso contó con el patrocinio de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Oficina de Propiedad Intelectual de Corea (KIPO, equivalente a ONAPI Corea).

Este tipo de concurso, ha sido realizado tanto en África como en Asia, sin embargo, la República Dominicana, fue la elegida para ser el escenario que replicará por primera vez en Latinoamérica esta modalidad de evento de apoyo conjunto a las instituciones participantes.

La directora de ONAPI, Sandy Lockward, expresó “perseguimos un doble propósito: que el gran público se acostumbre a usar las bases de patentes como fuente de solución a problemas y que las mentes innovadoras no desperdicien su talento”.

Este concurso fue lanzado en septiembre del 2015, dirigido a investigadores, inventores independientes, estudiantes y público en general, con fecha límite de entrega de propuestas el 30 de enero del 2016. A partir de esta fecha se deben esperar los resultados de las evaluaciones, y el 26 de abril sea hará entrega de los premios a los ganadores.

Según las reglas, los 10 finalistas seleccionados, serán evaluados presencialmente y deben estar disponibles para defender su propuesta frente a un jurado. Posterior a esa defensa, los jueces elegirán a los 3 mejores y se otorgarán los premios en la ceremonia.

Los premios consisten en:

Primer Lugar:

            Medalla de la OMPI

            Certificado de Excelencia (OMPI)

            Una visita a la República de Corea (KIPO)

            Un premio en metálico de RD$ 200,000.00 (ONAPI)

Segundo Lugar:

            Medalla de la OMPI

            Certificado de Excelencia (OMPI)

            Un premio en metálico de RD$ 100,000.00 (ONAPI)

Tercer Lugar:

Medalla de la OMPI

            Certificado de Excelencia (OMPI)

            Un premio en metálico de RD$ 50,000.00 (ONAPI)

 

Participación de UNAPEC

La Universidad APEC (UNAPEC) participó en este evento, realizado en el salón Multiusos de ONAPI, el día tres de septiembre del 2015; en este encuentro, la representación de la academia estuvo compuesta por el egresado ingeniero Railly Hernández y el docente ingeniero Emin Rivera. En dicho encuentro, ONAPI indicó los elementos que se requerían para la participación de dicho concurso, entre estos:

La participación del concurso es abierta a estudiantes, profesionales e inventores, fuese a título personal o representando a alguna empresa o institución educativa.

Los premios serían entregados a un solo ganador por posición, lo que no impide trabajar en grupos; sin embargo, el premio solo se adjudica a una sola persona, el grupo a concursar debía establecer sus normas internas en función de esa realidad.

En este taller, el experto coreano Heetae Kim, expuso algunas técnicas para mejorar las búsquedas en base de datos de patentes, incluyendo la implementación de elementos como operadores lógicos dentro de los elementos de búsqueda, así como ejemplos comparativos.

Mientras que la directora de ONAPI, Sandy Lockward, motivó a utilizar las bases de datos, antes de invertir tiempo de diseño y otros recursos en una idea innovadora. Con igual intensidad, el representante de OMPI, Oswaldo Girones, explicó las reglas del concurso de ONAPI y la necesidad de incluir las búsquedas de información en bases de datos especializadas de patentes.

Recibida toda la información y luego de discutir las mismas en distintos escenarios, se toma la decisión de levantar las necesidades directamente de quienes las padecen, por lo cual organizamos una expedición hacia San José de Ocoa, específicamente en Rancho Arriba, por las relaciones que tenía uno del miembro del grupo de investigación de estudiantes de la Escuela de Ingeniería de UNAPEC, con los dueños de invernaderos de la zona.

UNAPEC, ONAPI, Concurso, Ingenieria

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad