Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Carlos Manuel Abaunza diserta sobre la Educación del Nuevo Milenio durante Encuentro con Directores y Orientadores

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. Con la finalidad de brindar un espacio de reflexión y socialización de temas actuales y de interés en el ámbito educativo, la Dirección de Admisiones y Reclutamiento Estudiantil de la Universidad APEC (UNAPEC), organizó el Encuentro con Directores y Orientadores, que contó con la presencia de decenas de representantes de varios Centros Educativos del país.

Esta interacción e intercambio de conocimiento permite crear soluciones eficaces para las demandas actuales y ofrece oportunidades de mejora continua en el proceso enseñanza-aprendizaje, gracias a las buenas prácticas que nos comparten profesionales expertos en el área.

En esta ocasión, la actividad se realizó bajo el concepto de una conferencia magistral dictada por el doctor Carlos Manuel Abaunza, con el tema “Quebrando Paradigmas hacia la Educación del Nuevo Milenio”.

Durante su ponencia, el doctor Abaunza habló sobre cómo la globalización ha impactado la experiencia humana de diversas maneras: la compresión del espacio-tiempo, la revolución informática, la democratización del transporte y de las comunicaciones, y la liberación del conocimiento, son algunos ejemplos de cambio.

Asimismo, explicó cómo las sociedades actuales se han enfrentado y continúan enfrentándose a una serie de cambios en sus estructuras y prácticas cotidianas.

“Ante esto, las sociedades más avanzadas han adaptado sus sistemas educativos para preparar seres libres que puedan insertarse exitosamente en los escenarios laborales del futuro para contribuir significativamente desde el conocimiento y la innovación”, expresó el experto.

En ese mismo orden de ideas destacó que las sociedades latinoamericanas, en general, presentan una marcada resistencia al cambio, lo cual se evidencia “en una perpetuación absurda de sistemas educativos tradiciones que no preparan a los niños, niñas y jóvenes del presente para enfrentarse con éxito a los paradigmas, en cambio, del futuro”.

Durante la conferencia el doctor Abaunza también habló sobre los retos y oportunidades que un cambio paradigmático en la sociedad, abre para la educación del nuevo milenio.   

Las palabras de bienvenida a la conferencia estuvieran a cargo de la Decana de Estudiantes de la UNAPEC, licnciada Raysa Pérez, quien agradeció la presencia de los directores y orientadores en ese espacio, diseñado para compartir momentos de confraternidad y aprendizaje.

“A la luz de los acelerados cambios que ha manifestado la sociedad en las últimas décadas, nos hemos ido preparando y adoptando estrategias para ponernos a tono con los tiempos, es por ello que la Dirección de Admisiones y Reclutamiento Estudiantil se ha esmerado en organizar este encuentro con orientadores”, manifestó Pérez.

De su lado, la licenciada Geisha Carpio, directora de Admisiones y Reclutamiento Estudiantil de la UNAPEC, fue la encargada de introducir al conferencista de origen costarricense, de quien destacó su experiencia como Profesor e investigador.

Carlos Manuel Abaunza ha realizado estudios en la Universidad de Costa Rica, Boston College, Harvard y la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente se encuentra en el país terminando su tesis de doctorado en sociología y antropología para esta última universidad.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad