Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

CAFAM inaugura acostumbrada Feria Científica

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo, R.D. El Colegio APEC Fernando Arturo de Meriño –CAFAM- dejó inaugurada su Feria Científica y Tecnológica 2015, este año en homenaje póstumo de las profesoras Clara Emperatriz Reynoso y Belkis de la Cruz, con el lema ¡Unidos cuidemos el planeta!.

El objetivo de la misma es desarrollar competencias científicas en los estudiantes de secundaria, que le permitan el reconocimiento y valoración de la tecno-ciencia en la preservación y cuidado del medio ambiente, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida.

Esta feria surgió como una necesidad de espacio al estudio y a la investigación científica, de manos de los docentes y estudiantes del colegio, al pasar el tiempo, se ha ido desarrollando de manera magistral con los bachilleres técnicos en Informática, Electrónica, Gestión Administrativa y Turismo, haciendo que la misma sea más diversa.

En esta feria se busca identificar el uso de la tecnología en la producción agropecuaria, proteger el medio ambiente a través de  la energía alternativa, explicar el uso y control de los recursos naturales renovables y no renovables en el desarrollo sostenible del país, entre otros puntos importantes.

La misma está abierta al público de 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., hasta el viernes 24 del presente mes en las instalaciones del CAFAM, ubicado en la Avenida 27 de Febrero # 569, casi Esquina Caonabo.//CDL

UNAPEC, CAFAM, Feria Científica y Tecnológica

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad