Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Alejandro Moscoso Segarra, decano de Derecho UNAPEC imparte conferencia “La Constitucionalización del Sistema Penal Dominicano”, en la Universidad Neb

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Madrid, España. En el marco del Mes de la Dominicanidad que realiza la Embajada Dominicana en el Reino de España, el Juez de la Suprema Corte de Justicia y Decano del Decanato de Derecho de UNAPEC, Alejandro Moscoso Segarra impartió la conferencia “La Constitucionalización del Sistema Penal Dominicano” en donde evaluó como positivo y de gran relevancia el proceso de constitucionalización que se ha ido ejecutando en todo el sistema de justicia dominicano, particularmente en lo referente al derecho penal y procesal penal, tendente a adecuar los mismos a la constitución del 2010.

Luego de hacer algunas precisiones en torno al contexto histórico social que ha permitido asumir la constitución como la norma suprema, Moscoso Segarra manifestó que “un ordenamiento jurídico en vías de constitucionalización se caracteriza por la creciente penetración de las normas constitucionales en todas las ramas del derecho, de manera que la constitución es capaz de condicionar tanto la legislación como la jurisprudencia, la doctrina, la acción de los actores políticos, así como las relaciones sociales”.

El también decano de la facultad de Derecho de la Universidad de APEC, destacó la necesidad de conocer a profundidad sobre la peligrosa relación que existe entre la indiscutible facultad sancionadora o el derecho a penar y sancionar que posee el Estado, y el surgimiento de fuertes garantías penales y procesales, que trae consigo el proceso de constitucionalización de la justicia penal.

“La Constitución es la primera fuente de dichos límites al-iuspuniendis- del Estado. En nuestra historia democrática, el funcionamiento del sistema de justicia penal se había particularizado por ser formalista-positivista; tradicionalmente alejado de la constitución, despersonalizado; que esquiva la solución del conflicto, apegado al trámite y que, en muchos casos, ha devenido en cómplice por acción u omisión, de la violación de los derechos humanos. Los mejores ejemplos son los regímenes totalitarios. El dictador Rafael Leónidas Trujillo, militarizó la justicia y se realizaban juicios sumarios”, expresó Moscoso Segarra, quien estuvo acompañado por el embajador dominicano en el Reino de España, doctor Olivo Rodríguez Huerta.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad