Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

95 nuevos especialistas en Literatura y Matemática son formados por UNAPEC e INAFOCAM

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Santo Domingo. Un grupo de 95 docentes de educación media culminaron con éxito las especialidades en Literatura y en Matemáticas impartidas por la Universidad APEC (UNAPEC), con el auspicio del Instituto Nacional de Formación y Capacitación Magisterial (INAFOCAM).

De ese total, 57 corresponden a Lengua Española y Literatura, mientras que los 38 restantes corresponden a la Especialidad en Matemáticas, ambas capacitaciones orientadas a la enseñanza.

La actividad de cierre fue presidida por el rector en funciones de UNAPEC, Lic. Francisco D' Oleo, quien, al ofrecer las palabras de bienvenida, felicitó a los maestros especialistas por haber culminado la jornada, que dijo, les permitirá impactar positivamente a sus alumnos.

Durante la actividad tres de los especialistas presentaron los proyectos que desarrollaron durante la capacitación, los cuales han puesto en marcha en sus respectivos centros de estudios.

La coordinadora de la Especialidad en Lengua Española y Literatura, Clara Rodríguez, al rendir su informe, compartió la importancia de favorecer en los estudiantes el hábito de la lectura y fortalecer las habilidades intelectuales para comprender ideas, organizar el pensamiento y para expresarse mediante la escritura.

“La finalidad de esta Especialidad es que los participantes adquieran las competencias necesarias para desarrollar una actividad didáctica eficaz con los alumnos de educación secundaria, en la que se pongan en práctica los conocimientos de las disciplinas específicas del área de Lengua Española y Literatura”, expresó.

De su lado, Ricardo Valdez, coordinador de la Especialidad en Matemáticas, señaló que con la finalización del proceso debe iniciar una nueva etapa para el sistema educativo nacional, dejando detrás los bajos niveles de aprobación de los docentes en las pruebas que se les practican.

“Es por esto que son ustedes los llamados hacer realidad dichos cambios, fomentando en nuestras aulas un clima de paz y motivación para nuestros estudiantes, que han visto siempre en las matemáticas, una razón para abandonar las aulas”, manifestó.

El cierre de las especialidades Lengua Española y en Matemáticas fue celebrado en el Salón de Conferencias de UNAPEC, y contó con la presencia de la doctora Marcelina Piña, coordinadora de los programas de Posgrado del INAFOCAM.

Otras Noticias Recientes

  • MERCAPEC inspira a nuestra comunidad estudiantil
  • UNAPEC realiza acto de bienvenida enero- abril 2020
  • UNAPEC reconoce la permanencia de 169 colaboradores administrativos
  • UNAPEC y La Clave con H Producciones firman convenio

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad