Presentación de la Facultad
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, tiene su cimiente en el origen de UNAPEC, en su visión desde 1965, de entregar profesionales capacitados al Comercio, las empresas y las industrias. A lo largo de su historia la Facultad se posiciona en la sociedad dominicana, siendo la primera en el país en acreditar sus programas de Negocios a nivel internacional, por la ACBSP. Pioneros en las carreras de Mercadeo, Negocios Internacionales y Finanzas. Contamos con egresados que ocupan espacios destacados en la sociedad dominicana, tanto a nivel público como privado.
La estructura de la Facultad responde a 4 dependencias académicas: Escuela de Contabilidad y Finanzas, Escuela de Mercadeo y Negocios Internacionales, Escuela de Turismo, y Escuela de Administración. Contamos además con un Centro de Educación Continuada, y un Centro de Servicios al Sector Económico- Empresarial, (CECOEM), que promueve el desarrollo de proyectos e investigaciones conjuntas con el entorno.
A través de sus Escuelas ofrecemos las siguientes carreras:
Licenciatura en Contabilidad, Licenciatura en Administración de Empresas, Lic. en Finanzas, Lic. en Negocios Internacionales, Lic. en Mercadotecnia, Lic. en administración Turística y Hotelera y el Técnico Superior en Finanzas. Elementos diferenciadores que contienen nuestras carreras lo son:
- Todas en conjunto, cuentan con una sólida base común en el área de los Negocios, que proveen de un conocimiento y competencias en el ámbito de la Gestión, la Negociación y Análisis Financiero, a lo que se agrega el perfil especifico de cada una.
- Al cursar cada una de nuestras carreras, el estudiante puede optar de forma simultánea por un programa de doble titulación, obteniendo un título adicional en diferentes menciones de las áreas de negocios, con el Empire State College.
- Tienen integrado diferentes niveles de Inglés de Negocios donde el estudiante fortalece este idioma, a la vez que profundiza tópicos de negocios, con una metodología altamente innovadora.
- Incluyen Certificaciones profesionales tempranas, que dan constancia de conocimientos y competencias en determinadas áreas específicas.
- Cuentan con un alto componente de tecnología, contribuyendo al aprendizaje y a la incorporación de los estudiantes a las tendencias mundiales mediante herramientas, simuladores, softwares y programas especializados.
- Incluyen Pasantías, que vinculan de forma temprana al estudiante en el entorno empresarial
Les invitamos a explorar todo lo que podemos ofrecerles, y conforme su elección, a profundizar los perfiles específicos de cada carrera o programa.
Decano
Es Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Santo Domingo, con un Máster en Ciencias, Concentración Finanzas, de Rochester Institute of Technology (RIT, Estados Unidos), y actualmente es doctorando en Administración Gerencial de la Universidad Benito Juárez, UBJ.
Tiene experiencia en comercio exterior, trabajando en la empresa reguladora del comercio exterior, y ha sido docente en colegios, grado y posgrado de esta y otras universidades. Por igual, ha participado en charlas y conferencias locales e internacionales en temas relacionados a la creatividad, la innovación y el emprendimiento.
En la universidad Apec, trabaja día a día colaborando con el equipo de la Facultad en el desarrollo de proyectos académicos, de vinculación, investigación y extensión, en la formación de líderes críticos, éticos, y emprendedores.
Organigrama
La Facultad funciona con una estructura integradora que permite el desarrollo de las funciones universitarias de docencia, extensión e investigación, a través de una gestión participativa.
Acreditaciones
Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP).
Conocer más información sobre la acreditación:
https://unapec.edu.do/nosotros/acbsp-global-business-accreditation/