Licenciatura en Diseño Gráfico
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Licenciatura en Diseño Gráfico

  • Sobre la Facultad
  • Sobre la Escuela de Artes y Comunicación
  • Descripción del programa
  • Pénsum

Descripción del programa

Competencias

Pensamiento divergente: Generar ideas creativas, originales, flexibles y fluidas a partir de procesos investigativos para nuevos proyectos de diseño gráfico en sus diferentes vertientes y expresiones comunicativas

Dominio de las tecnologías de la comunicación: Emplear las herramientas de las TIC como mediaciones tecnológicas que contribuyen a la transformación y dinamización del pensamiento, la imaginación, la creatividad, la lógica, la reflexión, el análisis y la experimentación en las diferentes manifestaciones expresivas del diseño gráfico y la comunicación visual

Dirección de Procesos y tomas de decisiones: Elaborar estrategias de comunicación que contribuyan a facilitar los cambios y los procesos novedosos en la aplicación de métodos, tácticas, invención y descubrimientos de forma sistemática y planificada de prácticas transformadoras, orientadas a mejorar los procesos del diseño gráfico y de la comunicación.

Campo laboral

El Profesional en Diseño Gráfico podrá desempeñarse como:

  • Diseñador conceptualizador de proyectos independiente (FreeLancer).
  • Director creativo, director de arte, encargado, coordinador o creativo en Oficinas de Diseño gráfico, en Dispositivos de Diseño Gráfico y Publicidad, Agencias de Publicidad, Publicaciones Periódicas. Direcciones y Departamentos de Comunicación Empresarial
  • Community maneger o gestor de redes sociales en Empresas y Organizaciones Públicas o Privadas
  • Diseñador editor o director de Arte en Empresas Editoriales
  • Diseñador gráfico, animador o editor en Productoras de Cine y Video
  • Creativo en Estudios de Diseño y Animación Digital
  • Diseñador Gráfico en Empresas de pre-prensa digital, Imprentas y Empresas productoras de imágenes digitales.

Perfil del egresado

El egresado de la Licenciatura en Diseño Gráfico tendrá las competencias profesionales que le permitirán:

  • Dar respuestas calificadas a las necesidades de comunicación de la sociedad en correspondencia con las estructuras del mercado profesional del diseño gráfico en cualquiera de sus vertientes o áreas de especialización.
  • Participar como conceptualizador en los procesos de creación de mensajes o productos comunicativos fundamentados en las leyes y categorías que regulan los procesos de comunicación con un alto nivel estético-formal y un enfoque ético-profesional en correspondencia con los valores y principios de la sociedad.
  • Tener los conocimientos teórico-prácticos sobre las formas de expresión del diseño gráfico, así como las habilidades técnico instrumental del diseño asistido por computadora para concebir y realizar trabajos profesionales en las diferentes vertientes del diseño de la comunicación visual.
  • Participar en programas y estrategias integrales de comunicación, en la realización de proyectos de identidad de la imagen corporativa, perfiles editoriales, diseño publicitario, entre otras manifestaciones del diseño gráfico tanto para instituciones públicas como privadas.
  • Participar como profesional de la comunicación en programas de comunicación integral en función del posicionamiento y realización en los mercados, de los productos o servicios que demandan los sectores económicos empresariales, socioculturales, políticos e ideológicos del país.
  • Organizar, planificar, controlar y dirigir los recursos humanos y materiales de la comunicación visual y de la comunicación integral, tanto desde las perspectivas de los procesos de creación de los mensajes o productos comunicativos, como de los procesos gerenciales en la esfera de la comunicación.
  • Desarrollar las capacidades de análisis crítico con criterio de valor, tanto en el desarrollo de los procesos creativos como en la evaluación, fundamentación y presentación de los mensajes o productos comunicativos diseño gráfico.

Pénsum

Este programa tiene una duración de # cuatrimestres y está conformado por # asignaturas, con un total de # créditos.

Título a Ortorgar: LICENCIADO (A) EN DISEÑO GRÁFICO

Como requisito general de la graduación:

  • Aprobar un Deporte.
  • Actitud Profesional: 60 horas de actualización en actividades académicas y profesionales en la esfera de la comunicación.
  • 10 niveles de inglés: 8 de formación general, dos (2) de formación técnica de la profesión.
  • Pasantía: 180 horas, afines con las carreras y reglamentadas por el procedimiento de pasantías de UNAPEC.

    cargando

    Cargando...

    Certificaciones

    En el Bloque de Asignaturas Electivas (Área Perfil de Innovación y Emprendimiento), el estudiante debe cursar los tres (3) módulos de las asignaturas comprendidas para obtener la CERTIFICACIÓN DESARROLLO EN EMPRENDIMIENTO. Esta opción tiene como prerrequisito haber cursado la Asignatura ADM-535 Actitud Emprendedora.

     
    "DESARROLLO EN EMPRENDIMIENTO", cuatrimestre VII, VIII y IX
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    ELECTIVA I ADM202 Tópicos de Emprendimientos Globales 3 50% de los créditos aprobados
    ELECTIVA II ADM537 Design Thinking 3 ADM202
    ELECTIVA III ADM538 Laboratorio de Emprendimiento 3 ADM537

     

    Asignaturas Electivas

    Electivas generales cuatrimestre VII, VIII y IX
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    ELECTIVA I ART-452 Fundamentos de la Publicidad y las Relaciones Públicas 3  
    ART-210 Pensamiento Creativo 3  
    ART-076 Expresión Gráfica Publicitaria 3  
    CDG-100 Lenguaje Audiovisual 3  
    MER-432 Comportamiento del Consumidor 3  
    ELECTIVA II ART-461 Planificación de Relaciones Publicas 3  ART-214
    ART-022 Apreciación Audiovisual 3  
    CDG-520 Presupuesto para Medios Digitales 3  MAT-100
    SOC-125 Psicología de la Percepción 3  
    ART-577 Escritura Creativa 3 ESP-107 
    ELECTIVA III MER101 Mercadotecnia I 3 MAT-010
    ADM-540 Liderazgo y Habilidades Directivas 3  
    ART080 Branding 3  
    ART317 Sonido y Musicalización 3  

     

     

    Descargar Pénsum Solicitar admisión Detalle de costos

    Para más información

    Descubra información adicional sobre el programa.

    Escuela de Artes y Comunicación

    [email protected]

    Contactar

     

    Recursos

    • Correo
    • Directorio telefónico
    • Estadísticas
    • Empleos
    • Ayuda
    • RSS
    • Mapa del Campus

    Subportales

    • CEMPRENDE
    • UNAPEC Online
    • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

    Instituciones Relacionadas

    • APEC
    • CENAPEC
    • FUNDAPEC
    • PROMAPEC
    • Colegio CAFAM
    • UNIVERSIA
    • Buzón de sugerencias
    • Escúchanos en la radio:Radio

    • Síguenos en las redes:

      • Facebook
      • Twitter
      • Youtube
      • Linkedin
      • Linkedin


    • Política de privacidad
    • Opin@ UNAPEC

    Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

    Universidad Apec - Unapec

    RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad