Licenciatura en Diseño de Interiores
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Licenciatura en Diseño de Interiores

  • Sobre la Facultad
  • Sobre la Escuela de Artes y Comunicación
  • Descripción del programa
  • Pénsum

Descripción del programa

La Licenciatura en Diseño de Interiores tiene como finalidad, formar profesionales que contribuyan al funcionamiento y embellecimiento de los espacios, al mejoramiento de los ambientes y que asuman como propio la necesidad de contribuir al desarrollo de una cultura estética y funcional a escala urbana y arquitectónica. Profesionales con competencias creativas, de pensamiento crítico y visión global que les permitan diseñar ambientes acordes a las necesidades humanas.

Competencias

Presentación proyectos en 2D, 3D y animación.
Elaborar los proyectos al más alto nivel de presentación al cliente con renders de calidad y animación en 3D.

Elaboración de presupuestos de obras.
Analizar las partidas de ejecución de una obra, en tiempo, materiales, mano de obra y análisis de costos unitarios.

Aplicación de estandares y normativas para el diseño sostenible.
Aplicar el marco normativo nacional e internacional a proyectos arquitectónicos con carácter de sostenibilidad en pro del medio ambiente.

Campo laboral

  1. Especialista en rehabilitar y renovar viviendas
  2. Diseñador/a de viviendas y espacios para el hábitat
  3. Diseñador/a de espacios comerciales
  4. Diseñador/a de espacios culturales
  5. Diseñador/a de espacios paisajísticos, zonas verdes o jardines
  6. Diseñador/a de mobiliario
  7. Diseñador/a de espacios efímeros
  8. Director/a de obras en estudios de arquitectura
  9. Diseñador y coordinador de eventos
  10. Diseñador/a de iluminación
  11. Diseñador/a de escaparates
  12. Diseñador/a de sets para películas

Perfil del egresado

El profesional egresado de la Licenciatura en Diseño de Interiores tendrá una conducta consecuente con los principios y valores adquiridos durante su permanencia en la Universidad APEC. También una concepción integradora del diseño de los espacios y de los ambientes, que le permitirá incorporarse a un universo de posibilidades profesionales.

El egresado de la Licenciatura en Diseño de Interiores ha de poseer las siguientes competencias:

  • Mantiene una conducta ética y responsable al abordar situaciones inherentes a su ejercicio profesional.
  • Aporta soluciones creativas e innovadoras, demostrando originalidad en la elaboración de proyectos de diseños funcionales.
  • Diseña y transforma los espacios, donde están presentes la expresión del color, de las formas y de las texturas, el mobiliario, la iluminación y el diseño paisajístico para lograr de forma coherente y armónica la cultura del hábitat humano.
  • Comunica con efectividad sus ideas, proyectos de diseños e informes, de forma gráfica, oral y escrita en español e inglés.
  • Concibe proyectos de alta complejidad, mediados por los sistemas informatizados y la construcción de maquetas, planos arquitectónicos en 2D y 3D y otras formas de representación.
  • Mantiene una visión global para prever el impacto de las soluciones de diseño de interiores incorporando la sostenibilidad en lo económico, ambiental y social, para el contexto local, regional y global, sin perder su identidad.
  • Toma decisiones oportunas para el emprendimiento, entre los miembros de equipos de trabajo multidisciplinares, para la efectividad, productividad y el crecimiento.
  • Utiliza eficazmente softwares especializados en apoyo al trabajo de diseño de interiores.

El diseñador de interiores egresado de UNAPEC es un profesional competente que diseña, representa y determina las cualidades espaciales en el habitad humano con alto grado de confort y estética.

Pénsum

Este programa tiene una duración de # cuatrimestres y está conformado por # asignaturas, con un total de # créditos.

Título a Ortorgar: LICENCIADO (A) EN DISEÑO DE INTERIORES

Como requisito general de la graduación:

  • Aprobar un Deporte
  • Actitud Profesional: 60 horas de actualización en actividades académicas y profesionales en la esfera de la comunicación.
  • 10 niveles de inglés: 8 de Formación General, dos (2) de Formación Técnica de la profesión.
  • Pasantía: 180 horas, afines con las carreras y reglamentadas por el procedimiento de pasantías de UNAPEC.

    cargando

    Cargando...

    Certificaciones


    "DESARROLLO EN EMPRENDIMIENTO", cuatrimestre VII, VIII y IX
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    ELECTIVA I ADM202 Tópicos de Emprendimientos Globales 3 50% de los créditos aprobados
    ELECTIVA II ADM537 Design Thinking 3 ADM202
    ELECTIVA III ADM538 Laboratorio de Emprendimiento 3 ADM537

    Asignaturas Electivas

    Los estudiantes de la carrera en Diseño de Interiores que no opten por la Certificación Desarrollo en Emprendimiento que se oferta, puede elegir el banco de Electivas Generales.

      
    Electivas generales cuatrimestre VII, VIII y IX
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    ELECTIVA I ART020 Historia del cine universal 3  
    ART141 Fotografía I 3  
    MER101

    Mercadotecnia I

    3  
    ART458

    Introducción al diseño gráfico

    3  
    ELECTIVA II ADM540 Liderazgo y habiliades directivas 3  
    ART210 Pensamiento creativo 3  
    ADM103 Fundamentos de administración 3  
    SOC125 Psicología de la percepción 3 SOC101
    ELECTIVA III ART452 Fundamentos de la publicidad y las relaciones públicas 3 MER101
    MER432 Comportamiento del consumidor 3 SOC101
    DER129 Introducción al derecho de la propiedad intelectual 3  
    CDG100 Lenguaje audiovisual 3  

     

    Descargar Pénsum Solicitar admisión Detalle de costos

    Para más información

    Descubra información adicional sobre el programa.

    Escuela de Artes y Comunicación

    [email protected]

    Contactar

     

    Recursos

    • Correo
    • Directorio telefónico
    • Estadísticas
    • Empleos
    • Ayuda
    • RSS
    • Mapa del Campus

    Subportales

    • CEMPRENDE
    • UNAPEC Online
    • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

    Instituciones Relacionadas

    • APEC
    • CENAPEC
    • FUNDAPEC
    • PROMAPEC
    • Colegio CAFAM
    • UNIVERSIA
    • Buzón de sugerencias
    • Escúchanos en la radio:Radio

    • Síguenos en las redes:

      • Facebook
      • Twitter
      • Youtube
      • Linkedin
      • Linkedin


    • Política de privacidad
    • Opin@ UNAPEC

    Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

    Universidad Apec - Unapec

    RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad