Licenciatura en Comunicación Digital
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Licenciatura en Comunicación Digital

  • Sobre la Facultad
  • Sobre la Escuela de Artes y Comunicación
  • Descripción del programa
  • Pénsum

Descripción del programa

Competencias

Producción audiovisual para contenidos digitales.

Crear proyectos audiovisuales complejos, integrando diferentes recursos como la fotografía, el diseño, la animación 2D/3D, el audio y el video, para medios digitales y redes sociales.

Elaboración de diseños digitales basados en la experiencia del usuario

Diseñar interfaz de páginas web y de aplicaciones, así como publicaciones para medios digitales y redes sociales, de manera creativa y estratégica, utilizando softwares de última generación.

Gestión integral en las plataformas digitales.

Analizar y planificar tácticas y estrategias de manera integral y oportuna, para mejorar el posicionamiento de las marcas en los medios digitales.

Campo laboral

El profesional de la Licenciatura en Comunicación Digital estará capacitado con las competencias profesionales para obtener empleo en diversas organizaciones empresariales y gubernamentales del país, trabajando en equipos interdisciplinares en el sector de la comunicación digital, con las responsabilidades de ser diseñadores, animadores, productores, editores audiovisuales, analistas, manejadores y estrategas de comunicación en los medios digitales y las redes sociales. Este profesional, de igual manera tendrá los conocimientos para desarrolla procesos docentes o de investigación en el marco de su especialidad. Además de estar calificado para ofrecer sus servicios como profesional independiente, emprendiendo sus proyectos en las diversas áreas de la comunicación digital.

El profesional en Comunicación Digital podrá desempeñarse como:

  • Community manager.
  • Social media.
  • Diseñador para medios digitales.
  • Diseñador UX.
  • Diseñador Web.
  • Animador gráfico.
  • Productor audiovisual.
  • Editor de video.
  • Videógrafo.
  • Fotógrafo digital.
  • Ilustrador 3D.
  • Entre otras profesiones del área.

Perfil del egresado

El Licenciado en Comunicación Digital tendrá una conducta consecuente con los principios y valores adquiridos durante su permanencia en la Universidad APEC, siendo un profesional capaz de trazar estrategias comunicativas a través del entorno digital, apoyándose en los recursos y las herramientas del diseño y los audiovisuales, durante la ejecución de sus proyectos.

Manteniendo una concepción integradora de las diferentes manifestaciones de la comunicación digital, que le permita incorporarse a su ambiente laboral en sus diferentes dimensiones y áreas de interés profesional. Demostrando un comportamiento íntegro y socialmente responsable; generará e implementará ideas con pensamiento crítico e innovador agregando valor en la organización en que actúe y a sus grupos de interés.

Además, se comunicará de manera efectiva, considerará el entorno y las tendencias nacionales e internacionales utilizando principios, técnicas y métodos administrativos, para la toma de decisiones y la resolución de problemas.

El egresado de la Licenciatura en Comunicación Digital de UNAPEC ha de poseer las siguientes competencias:

  • Refleja una conducta ética y responsable en su ejercicio profesional.
  • Comunica sus ideas de manera asertiva, en forma audiovisual, oral y escrita, tanto en el idioma español, como en inglés.
  • Diseña y comunica estratégicamente las campañas digitales, conforme las métricas, los requerimientos y la proyección de cada proyecto.
  • Aporta soluciones a problemas comunicativos, a través de las herramientas de Comunicación Digital, disponibles en el mercado.
  • Crea proyectos de diseño, ilustración y audiovisuales en dos y tres dimensiones (2D y 3D).
  • Posee la habilidad de trabajar de manera autónoma en los entornos digitales, a nivel de diseño, audiovisuales, comunicación y estrategia.
  • Emplea softwares y herramientas especializadas en el área del diseño y la comunicación audiovisual, para la presentación de sus ideas.
  • Analiza de manera crítica las informaciones pertinentes, ante la realización de los proyectos.
  • Comprende el entorno digital, así como las ventajas, limitaciones, y responsabilidades que conlleva.

Las materias electivas se ofertan en el séptimo, octavo y noveno cuatrimestre tanto para la obtención de una certificación o para la selección de asignaturas generales.  Los estudiantes que cursan la carrera de Licenciatura en Comunicación Digital pueden optar por cursar una certificación en Desarrollo en Emprendimiento.

Para aquellos estudiantes que no opten por la certificación, podrán seleccionar del banco de electivas entre las asignaturas nominadas como electivas generales, las cuales, impactarán en su formación integral desde la perspectiva del RAE de la asignatura.

El estudiante de la Licenciatura en Comunicación Digital con certificación en Desarrollo en Emprendimiento será capaz de aplicar los procesos de desarrollo de un proyecto orientado a construir ideas innovadoras que respondan a satisfacer necesidades de la sociedad, con un enfoque holístico, aplicando de manera especializada los procesos de construcción de la idea, incubación del proyecto y puesta en marcha de un prototipo, mediante el uso y aplicación de la tecnología.

Pénsum

Este programa tiene una duración de # cuatrimestres y está conformado por # asignaturas, con un total de # créditos.

Título a Ortorgar: LICENCIADO (A) EN COMUNICACIÓN DIGITAL

Como requisito general de la graduación:

  • Aprobar un Deporte
  • Actitud Profesional: 60 horas de actualización en actividades académicas y profesionales en la esfera de la comunicación.
  • 10 niveles de inglés: 8 de Formación General, dos (2) de Formación Técnica de la profesión.
  • Pasantía: 180 horas, afines con las carreras y reglamentadas por el procedimiento de pasantías de UNAPEC.

    cargando

    Cargando...

    Certificaciones

    Los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Digital pueden optar por la certificación Desarrollo en Emprendimiento que se oferta. A continuación, se presentan las asignaturas que la conforman:

    "DESARROLLO EN EMPRENDIMIENTO", cuatrimestre VII, VIII y IX
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    ELECTIVA I ADM202 Tópicos de Emprendimientos Globales 3 50% de los créditos aprobados
    ELECTIVA II ADM537 Design Thinking 3 ADM202
    ELECTIVA III ADM538 Laboratorio de Emprendimiento 3 ADM537

    Asignaturas Electivas

    Para los estudiantes de la carrera Licenciatura en Comunicación Digital que no opten por la certificación Desarrollo en Emprendimiento que se oferta, presentamos las asignaturas electivas generales:

    Electivas generales cuatrimestre VII, VIII y IX
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    ELECTIVA I ADM540 Liderazgo y habilidades directivas 3  
    ART028 Lenguaje cinematográfico 3  
    MER432 Comportamiento del consumidor 3 SOC101
    ART161 Publicidad I 3 ART452
    ELECTIVA II ART022 Apreciación audiovisual 3  
    ART024 Arte y estilo I 3  
    ART030 Casting y preparación de actores 3 ART028
    ART162 Publicidad II 3 ART161
    ELECTIVA III ART401 Medios de reproducción gráfica 3  
    ART026 Arte y estilo II 3 ART024
    ART020 Historia del cine universal 3  
    ART461 Planificación de las relaciones publicas 3  
    Descargar Pénsum Solicitar admisión Detalle de costos

    Para más información

    Descubra información adicional sobre el programa.

    Escuela de Artes y Comunicación

    [email protected]

    Contactar

     

    Recursos

    • Correo
    • Directorio telefónico
    • Estadísticas
    • Empleos
    • Ayuda
    • RSS
    • Mapa del Campus

    Subportales

    • CEMPRENDE
    • UNAPEC Online
    • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

    Instituciones Relacionadas

    • APEC
    • CENAPEC
    • FUNDAPEC
    • PROMAPEC
    • Colegio CAFAM
    • UNIVERSIA
    • Buzón de sugerencias
    • Escúchanos en la radio:Radio

    • Síguenos en las redes:

      • Facebook
      • Twitter
      • Youtube
      • Linkedin
      • Linkedin


    • Política de privacidad
    • Opin@ UNAPEC

    Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

    Universidad Apec - Unapec

    RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad