Ingeniería Industrial
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Ingeniería Industrial

  • Sobre la Facultad
  • Sobre la Escuela de Ingeniería
  • Descripción del programa
  • Pénsum

Descripción del programa

Competencias

  Competencias Profesionalizantes de la Carrera Ingeniería Industrial

Creación, optimización y gestión de programas de mantenimiento

Crear, optimizar y gestionar programas de mantenimiento para asegurar la eficiencia de las maquinarias y equipos industriales.

Elaboración de estudios de localización de plantas

Realizar estudios de localización de planta, considerando mercados potenciales, materias primas, disponibilidad de mano de obra, financiamiento, impuestos y otros elementos, para la toma de decisiones estratégicas de producto y proceso.

Planeación y ejecución de estudios de tiempo y movimiento

Planear y realizar estudios de tiempo y movimiento con el objetivo de hacer recomendaciones que contribuyan al aumento del rendimiento.

Diseño de experimentos

Diseñar experimentos para analizar e interpretar datos que faciliten la toma de decisiones.

Administración de recursos humanos

Administrar los recursos humanos para lograr los objetivos de las empresas, sean de manufactura o de servicios.

Diseño, implementación y evaluación de sistemas integrados

Diseñar, implementar y evaluar sistemas integrados de calidad, seguridad y medio ambiente para asegurar el cumplimiento de los estándares y medidas de eficiencia.

Gestión de la cadena de suministro

Gestionar la cadena de suministro para asegurar el flujo eficiente de los materiales en la industria.

Diseño de productos y sistemas de producción

Diseñar productos, sistemas productivos y planes de producción eficientes para empresas de manufactura o servicios.

Campo laboral

El Ingeniero Industrial tiene amplios conocimientos para desempeñarse eficientemente en empresas de manufactura y servicios, banca, hospitales, y todas aquellas áreas donde los métodos, los estudios de tiempo y movimiento, las operaciones, el manejo de costos, el uso eficiente de los recursos de la producción y la protección del medio ambiente sean necesarios. Es capaz de desempeñarse con una visión gerencial, humanista, económica, de mercados, ecológica y social, fortaleciendo la productividad y la competitividad en instituciones públicas y privadas, o bien desarrollar su propia empresa.

Perfil del egresado

El Ingeniero Industrial del plan de estudio de UNAPEC es un profesional con la capacidad de:

  • Diseñar un sistema de producción o proceso deseado para satisfacer las necesidades bajo consideraciones económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, de seguridad y de salud, de fabricación, de sostenibilidad y otras normas aplicables.
  • Analizar el impacto de las soluciones de ingeniería en el contexto de la industria nacional.
  • Analizar temas contemporáneos e incorporar adecuadamente éstos a la gestión del cambio en la práctica de la ingeniería.
  • Hacer eficientes los sistemas de producción de bienes y servicios.
  • Participar en equipos de investigación para el desarrollo y mejoramiento de nuevos conceptos tendentes a desarrollar proyectos de Ingeniería Industrial.
  • Utilizar herramientas de diseño asistido por computadoras (CAD).
  • Desarrollar proyectos de ingeniería industrial que contemplen las fases de planificación, diseño, simulación y puesta en marcha del proyecto.
  • Poseer las competencias apropiadas para planear, organizar, dirigir, controlar procesos y personas en el ámbito del ejercicio profesional.
  • Desarrollar aptitudes emprendedoras en los negocios.
  • Actuar en su ejercicio profesional y en la vida con responsabilidad, honestidad, integridad y ética profesional.
  • Asimilar, adoptar y crear nuevas tecnologías en el área de la ingeniería industrial para dar respuesta a necesidades de la sociedad.

Pénsum

Este programa tiene una duración de # cuatrimestres y está conformado por # asignaturas, con un total de # créditos.

Título a Ortorgar: INGENIERO (A) INDUSTRIAL

    cargando

    Cargando...

    Asignaturas Electivas

    Asignaturas electivas
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    ELECTIVA I ADM103 Fundamentos de Administración 3  
    ADM535 Actitud Emprendedora 3 SOC101
    ING407 Fundamentos de Circuitos Lógicos 3 INF410
    INE800 Introducción a Energías Renovables 3 ING702
    ELECTIVA II MER101 Mercadotecnia I 3  
    DER011 Derecho Comercial 3  
    DER016 Derecho Laboral 3  
    INF420 Fundamentos de Inteligencia Artificial 3 INF410
    ELECTIVA III ECO101 Economía I 3  
    IEL402 Controladores Lógicos Programables (PCL) 3 ING403
    ADM536 Creación e Innovación de Negocios 3 ADM530
    AMD104 Comportamiento Organizacional 3  
    ELECTIVA IV DER160 Introducción al Derecho de la Propiedad Intelectual 3  
    TEC730 Instrumentación Electrónica 3 ING403
    ING415 Electrónica Industrial 3 ING403
    INE323 Auditoría, Calidad y Ahorro de Energía 3 ING401

     

    Solicitar admisión Detalle de costos

    Para más información

    Descubra información adicional sobre el programa.

    Escuela de Ingenierías

    [email protected]

    Contactar

     

    Recursos

    • Correo
    • Directorio telefónico
    • Estadísticas
    • Empleos
    • Ayuda
    • RSS
    • Mapa del Campus

    Subportales

    • CEMPRENDE
    • UNAPEC Online
    • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

    Instituciones Relacionadas

    • APEC
    • CENAPEC
    • FUNDAPEC
    • PROMAPEC
    • Colegio CAFAM
    • UNIVERSIA
    • Buzón de sugerencias
    • Escúchanos en la radio:Radio

    • Síguenos en las redes:

      • Facebook
      • Twitter
      • Youtube
      • Linkedin
      • Linkedin


    • Política de privacidad
    • Opin@ UNAPEC

    Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

    Universidad Apec - Unapec

    RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad