Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos
Facultad - Nosotros

Facultad de Ciencias e Ingeniería

  • Inicio
  • Nosotros
    • Presentación de la Facultad
    • Decano
    • Organigrama
    • Laboratorios y Talleres
    • Vinculación Internacional
    • Acreditaciones
    • Estadísticas
    • Contactos y horarios
  • Equipo
  • Servicios
  • Docentes
  • Investigación

Presentación de la Facultad

Esta Facultad ofrece las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Software, Ingeniería en Sistemas de Computación y Licenciatura en Estadística.

La estructura de la Facultad de Ciencias e Ingeniería responde a la actualización realizada por la universidad en el año 2020, y se puede considerar como la evolución del Decanato de Ingeniería e Informática, con la novedad de que integra a la Escuela de Matemáticas, así como la unidad de educación continuada CETA y el centro asociado CIDTEC.

La oferta de programas actualizados e innovadores es un sello de calidad que ha hecho destacar a nuestros egresados, los cuales se han posicionado en las empresas tecnológicas mas exigentes del país, en tanto que otros han continuado su preparación hasta alcanzar grados doctorales, así como aquellos que han desarrollado sus propios emprendimientos con marcado éxito.

Para garantizar la calidad en la enseñanza de las ingenierías, desde el 2010 hemos sometido nuestras carreras a procesos de acreditación, logrando ser la primera universidad en el país en recibir un certificado de acreditación de una carrera de  ingeniería  por GCREAS.

Las labores de investigación, la participación en congresos nacionales e internacionales y los espacios de laboratorio e interactivos son parte del ecosistema donde nuestros estudiantes crecen y desarrollan competencias relevantes para adaptarse al trabajo en entornos cambiantes. Test

Decano

Emin Rivera Batista

Es ingeniero Electrónico mención Digital, egresado de la Universidad APEC, donde también cursó la maestría en Gerencia y Productividad. Además, posee un diplomado en estudios superiores en Ciencia Pedagógica con mención en Enseñanza de las Ciencias.

Ha participado de capacitaciones a nivel nacional e internacional, destacando “New Pedagogies in the 21st century for higher education teachers” en Israel; así como “Capacity-building Program for University-Industry Collaboration” en Corea del Sur.

Desde el año 2006, ha participado como investigador en proyectos como el desarrollado por HOMARFUS con la Agencia Universitaria de la Francofonía, bajo el eje de Economía Circular y Horticultura; el proyecto de codigestión del sargazo desarrollado por la Universidad APEC y el Grupo Puntacana, así como la investigación sobre un sistema de energía renovable junto al Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Coniaf.

El ingeniero Rivera ha representado a Unapec y participado como ponente en importantes escenarios nacionales e internacionales, como el Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, LACCEI.

Ha publicado artículos de investigación en reconocidas revistas indexadas a nivel internacional, como el publicado por la editora Springer Nature, bajo el título: “Biomethane production kinetics during the anaerobic co-digestion of Sargassum spp. and food waste using batch and fed-batch systems in Punta Cana, Dominican Republic”; también, el estudio de caso: “Transformación de sargazo y desechos en energía limpia”; entre otros.

Inicia su labor en la Universidad APEC como coordinador para investigaciones de la Escuela de Ingeniería, adscrita a la Facultad de Ciencias e Ingeniería, donde también se desempeña como docente por asignaturas.

Actualmente es el decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, compuesta por las Escuelas de Ingeniería, Informática y Matemática, respectivamente.

Organigrama

La Facultad funciona con una estructura integradora que permite el desarrollo de las funciones universitarias de docencia, extensión e investigación, a través de una gestión participativa.

Ver Organigrama de la Facultad

 

 

Vinculación Internacional

-La Facultad tiene convenio con la universidad de Toulouse, Francia, para realizar un programa de Maestría-Doctorado en idioma francés. También, se tienen convenios para la realización conjunta de programas con la Universidad de Mayagüez, Puerto Rico, en español.  

Acreditaciones

Todas las carreras de la Escuela de Ingeniería están acreditadas por GCREAS.

Conocer sobre esta acreditación: https://unapec.edu.do/nosotros/gcreas/

Estadísticas

Cantidad de Programas Ofrecidos

07 Programas de Grado 06 Programas de Posgrado
 

Cantidad de docentes de la Facultad

Docentes de la Escuela de Informática 34
Docentes de la Escuela de Ingeniería 60
Docentes de la Escuela de Matemática 46
Total de Docentes de la Facultad 140

Estudiantes activos de la Facultad

Escuela de Informática 1,156
Escuela de Ingeniería 528
Escuela de Matemática -
Total de estudiantes de la Facultad 1,684

Egresados por carrera

Escuela de Informática
Ingeniería en Sistemas de Información (ISI) 889
Ingeniería de Software (ISO) 430
Ingeniería de Sistemas de Computación (ISC) 2,093
Escuela de Ingeniería
Ingeniería Eléctrica 565
Ingeniería Electrónica 749
Ingeniería Industrial 1214
Escuela de Matemática
Licenciatura en Matemática Orientada a la Educación Secundaria -
Lcenciatura en Estadística -

Investigaciones citadas y publicadas por docentes de la facultad

Publicadas en las Jornadas de Investigación de la Facultad y tesis doctorales publicadas en los repositorios correspondientes 60
Citadas -

 

Contactos y Horarios

Información de contacto: 
809-686-0021 exts. 2339, 2228

Horario de servicio: 
De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. de manera presencial.

 

Filosofía de la Facultad

Plan Estratégico

Laboratorios y Talleres

  • Presentación de la Facultad
  • Decano
  • Organigrama
  • Vinculación Internacional
  • Acreditaciones
  • Laboratorios y Talleres
  • Estadísticas
  • Contactos y horarios

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad