Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Telescopio de más largo alcance del país en UNAPEC

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
lunes 24 de febrero 2020

El Parque Cibernético de Santo Domingo instaló en la Universidad APEC el telescopio de más largo alcance del área del Caribe, que además fue construido en República Dominicana. La actividad fue realizada el pasado jueves 20 de febrero, como parte de una conferencia magistral sobre astronomía que dictó el licenciado Karls Peña, bajo el título “Un punto azul pálido”.

El evento fue realizado en el marco de la 2da. Feria del Libro Unapec y durante dicha disertación las autoridades académico-administrativas, estudiantes y público en general escucharon informaciones de gran valía sobre astronomía, al tiempo de realizar un dinámico recorrido didáctico sobre el objeto de estudio de dicha ciencia y su evolución e impacto en nuestros días.

Karls Peña, miembro de la Sociedad Dominicana de Astronomía (Astrodom), destacó la relevancia y necesidad del estudio de esa ciencia para el desarrollo de las naciones, al tiempo que señaló que en el Parque Cibernético de Santo Domingo se está construyendo un observatorio de astronomía con telescopios elaborados en República Dominicana, donde estudiantes y público en general tendrán la oportunidad de vivir edificantes experiencias didácticas sobre astronomía.

La conferencia dictada por el Lic. Peña rindió honor al fenecido astrónomo y astrofísico estadounidense Carls Sargan, quien realizó grandes aportes y descubrimientos científicos a esa ciencia y quien, además, en 1994 publicó un libro titulado Un punto azul pálido: una visión del futuro humano en el espacio. Dicho libro fue inspirado en una fotografía de la Tierra tomada por la nave espacial Voyager 1 en 1990, a una distancia de 6,000 millones de kilómetros, cuando la sonda espacial se disponía a abandonar nuestro sistema solar.

Sociedad de astronomía:
La Sociedad Astronómica Dominicana es una institución sin fines de lucro que busca aportar al desarrollo del país a través de la divulgación de la astronomía .

Sobre Karls Peña: tiene diploma en Astronomía por la Universidad de Antioquía, en el 2018; es catedrático de Astronomía Náutica I y II, en la Academia Naval Vicealmirante César de Windt Lavandier.

 

También te puede interesar:

Unapec inaugura su 2da. Feria del Libro

 https://unapec.edu.do/noticias/unapec-inaugura-su-2da-feria-del-libro/

Lectura Poética en Feria del Libro Unapec

https://unapec.edu.do/noticias/lectura-poética-en-feria-del-libro-unapec/

Universidad APEC pone en circulación el número 4 de la Revista Estudios Generales

https://unapec.edu.do/noticias/universidad-apec-pone-en-circulación-el-número-4-de-la-revista-estudios-generales/

Otras Noticias Recientes

  • Autoridades de UNAPEC y Grupo Educativo CEF estrechan lazos que auspician iniciativas positivas
  • UNAPEC analiza el impacto de los canales infantiles de YouTube en el desarrollo de los niños
  • UNAPEC encabeza diálogo sobre propuesta de Ministerio de Justicia
  • UNAPEC se une al Fondo Académico y Cultural Alexandra Grullón para transformar vidas a través de la educación y la cultura
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad