Evaluación Quinquenal
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

NOSOTROS

  • Inicio
  • Acreditaciones
  • Plan estratégico
  • Evaluación quinquenal
  • UNAPEC en Cifras
Evaluación quinquenal

Grupos de interés

Los Grupos de Interés son todas las personas y organizaciones, que forman parte e interactúan con la universidad APEC, como son: Los estudiantes, docentes, personal administrativo y académico, empresas e instituciones que colaboran, entre otros.

Su rol en el proceso de Evaluación Quinquenal

  • Participar de los encuentros y encuestas a las que sean convocados por el equipo evaluador del Mescyt.
  • Su participación en estos encuentros y entrevistas, sirven para ratificar los procesos y actividades declaradas por Unapec en el informe de autoevaluación.
  • Profesor da explicación sobre Evaluación Quinquenal
  • Estudiante da explicación sobre Evaluación Quinquenal
  • Rosilda Miranda, Directora Planificación y Desarrollo Estratégico habla de la Evaluación Quinquenal y la etapa en la que se encuentra

1 ¿Sabes qué es la evaluación quinquenal?

La evaluación quinquenal es un proceso que se realiza cada 5 años, donde participan las instituciones de educación superior (IES) con el fin de que sean examinadas y valoradas sus condiciones institucionales y su cumplimiento con los criterios y estándares de calidad establecidos.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), como organismo regulador de este proceso, es el responsable de velar por la calidad del sistema educativo superior dominicano. Por esta razón, se auxilia de las evaluaciones globales y externas, como mecanismos para diagnosticar, mejorar y asegurar la calidad de las instituciones que lo conforman.

2 ¿Por qué y para qué participamos de la evaluación quinquenal?

Para realizar un diagnóstico sobre nuestras fortalezas y desafíos e identificar las oportunidades de mejora en aquellas áreas que así lo requieran, con miras a rectificar nuestro compromiso con la calidad educativa dominicana y el planteamiento de soluciones a los requerimientos morales, sociales y ambientales de la nación.

3 Dimensiones a evaluar:

  1. Gestión institucional
  2. Gestión académica
  3. Investigación
  4. Vinculación con el medio / extensión
  5. Estudiantes
  6. Personal académico
  7. Servicios y estructuras de apoyo institucional
  8. Aseguramiento de la calidad

4 Responsables de la autoevaluación en UNAPEC:

La Dirección de Planificación y Desarrollo Estratégico, el Comité Interno Autoevaluación Interna (CIAE) y los subcomités son los encargados de planificar y coordinar el proceso de autoevaluación institucional 2020-2025. Sin embargo, para poder alcanzar los resultados esperados se requiere de la participación de toda la comunidad educativa, es decir, estudiantes, docentes, egresados, personal administrativo, así como de relacionados externos de Unapec.

  • Licda. Rosángela Sánchez, vicerrectora Administrativa y Financiera
  • Licda. Rosilda Miranda, directora de Planificación y Desarrollo Estratégico
  • Licdo. Ricardo A. Pérez Álvarez, director de Tecnología de la Información
  • Ing. José Antonio Gil Sánchez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Dr. Alvin Rodríguez, director de Investigación
  • Dra. Ileana Miyar, directora de Gestión, Desarrollo y Capacitación Docente
  • Ing. Elsa María Moquete, directora de Internacionanización
  • Licda. Mercedes Esyré Ángeles García, directora de Bienestar Universitario
  • Arq. Misael Caramardian, director de Servicios Generales

5 ¿Quienes y cómo podemos colaborar en la evaluación de UNAPEC?

Este es un proceso integral con alcance de toda la comunidad universitaria, compuesta por sus colaboradores, docentes, egresados y estudiantes, quienes podemos colaborar con:

  • Aportar ideas que faciliten el levantamiento de informaciones y la ejecución de la autoevaluación.
  • Brindar información veraz y oportuna cuando sea solicitada por la Dirección de Planificación y Desarrollo Estratégico, el CIAE o los subcomités.
  • Participar de los encuentros y encuestas a las que sean convocados.
  • Presentar propuestas que mejoren el desempeño de la Universidad APEC como institución de educación superior.

6 Fases:

La evaluación quinquenal está dividida en cuatro fases.

Durante esta etapa se realizarán las siguientes actividades:

  • Elaboración de la matriz de indicadores.
  • Conformación la comisión CIAE.
  • Jornadas de socialización y capacitación sobre los estándares de la evaluación Quinquenal.

En este periodo se realizarán las siguientes actividades:

  • Análisis y evaluación de los componentes y criterios de la institución.
  • Conformación de los subcomités de trabajo.
  • Ejecución de la planificación realizada.
  • Organización de las evidencias.
  • Entrega informe de Autoevaluación al MESCYT.

En esta fase se realizarán las siguientes actividades:

  • Presentación de los pares evaluadores externos a Unapec.
  • Visita de los evaluadores externos.
  • Entrega del informe final evaluadores externos.
  • Preparación de síntesis de hallazgos a IES.
  • Entrega del informe de autoevaluación institucional, informe de evaluación externa, reacción de la Unapec y plan de mejora.

Durante este periodo se realizarán las siguientes actividades:

  • Reuniones periódicas de seguimiento al cumplimiento del plan de mejora.
  • Elaboración de informe final de cumplimiento del plan de mejora.
  • Presentación de informe final de cumplimiento para conocimiento del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT).
Ver avances del proceso

Comité Interno de Autoevaluación en Unapec

  • Licda. Rosángela Sánchez

    Vicerrectora Administrativa y Financiera

  • Licda. Rosilda Miranda

    Directora de Planificación y Desarrollo Estratégico

  • Licdo. Ricardo A. Pérez Álvarez

    Director de Tecnología de la Información

  • Ing. José Antonio Gil Sánchez

    Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

  • Dr. Alvin Rodríguez

    Director de Investigación

  • Dra. Ileana Miyar

    Directora de Gestión, Desarrollo y Capacitación Docente

  • Ing. Elsa María Moquete

    Directora de Internacionalización

  • Licda. Mercedes Esyré Ángeles García

    Directora de Bienestar Universitario

  • Arq. Misael Caramardian

    Director de Servicios Generales

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad