Maestría en Matemática Superior
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Maestría en Matemática Superior

  • Sobre la Facultad
  • Sobre la Escuela de Matemática
  • Descripción del programa
  • Pénsum

Descripción del programa

La Maestría en Matemática Superior es un programa de posgrado de profundización profesional (MP), que contribuye con la formación de un personal de alta calificación para la dirección del proceso enseñanza-aprendizaje de la Matemática y sobre todo, provee de las bases conceptuales que facilitan la realización de investigaciones sobre la problemática que pudiera presentarse en el entorno, durante el desarrollo del desempeño docente.

Los contenidos a desarrollar en la Maestría en Matemática Superior se presentan a través del cumplimiento de cuatro fases: Básica, (que cubre el primer cuatrimestre); Actualización (segundo y tercer cuatrimestre); Profundización (cuarto y quinto cuatrimestres); Investigación (sexto cuatrimestre).

La Maestría en Matemática Superior se destaca como un programa novedoso por ser pionero en ofrecer asignaturas tales como: Matemática Discreta, Análisis Vectorial, Matemática Aplicada a la Economía. Estas asignaturas, recogen contenidos matemáticos importantes aplicables en el ramo de las ingenierías, la economía y el comercio.

 

Competencias

  • Iniciativa y toma de decisiones
  • Gestión de las Emociones
  • Flexibilidad Cognitiva
  • Gestión de Calidad
  • Gestión del Conocimiento de Alta Matemática
  • Gestión Estratégica de aplicación
  • Procesos Metodológicos y Desarrollo Tecnológico.

Perfil del egresado

Los egresados de la Maestria en Matemática contarán con las competencias y aptitudes para comprender, administrar y dirigir el proceso formativo de la matemáticas en los nivel medio y superior donde podrá:

  • Aplicar los fundamentos científicos, a través del sistema de conocimiento que ofrece el estudio de las matemáticas y sus aportes al desarrollo cognitivo del pensamiento y su proyección
  • Demostrar conocimientos sólidos en los niveles medio y superior de la enseñanza de formación general y especializada.
  • Emplear los conceptos teóricos de la didáctica especial y de las didácticas específicas de la matemática, para ser incorporados con criterio científico en las prácticas docente, en la planeación metodológica, e en las evaluaciones en el ámbito de sus competencias.
  • Aplicar las tecnologías educativa a la enseñanza de la matemática según el nivel correspondiente.
  • Demostrar competencias para desarrollar modelos matemáticos que faciliten la solución de problemas propios de la ciencia matemática y su dimensión.Dirigir los procesos docente metodológico y científico metodológico de la enseñanza de la matemática.

Campo laboral

El egresado de la Maestría en Matemática Superior podrá desempeñarse en centros educativos, donde de los diferentes sistema de enseñanza del país, su campo de acción se orienta a la dirección o coordinación de los procesos formativos de la enseñanza de la matemática en los diferentes niveles de desarrollo académico, podrá ejercer como coordinador de programas matemáticos, docente en diferentes dimensiones y ámbitos del conocimiento, participar como investigador o en proyectos interdisciplinarios donde las matemáticas constituyan ejes fundamentales del proceso de la investigación. También tendrá las capacidades para el emprendimiento y la creación de organizaciones privados de formación académica.

Pénsum

Este programa tiene una duración de # cuatrimestres y está conformado por # asignaturas, con un total de # créditos.

cargando

Cargando...

Descargar Pénsum Solicitar admisión Detalle de costos

Para más información

Descubra información adicional sobre el programa.

[email protected]

Contactar

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad