Doctorado en Comunicación
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Doctorado en Comunicación

  • Sobre la Facultad
  • Sobre la Escuela de Artes y Comunicación
  • Descripción del programa
  • Pénsum

Descripción del programa

El Doctorado en Comunicación es una oferta novedosa de la Universidad APEC que impacta a los profesionales de la comunicación del país, al tener las posibilidades de acceder a programa de doctorados con el nivel de desarrollo científico que demanda la sociedad contemporánea, posibilitando al participante elevar los niveles de conocimientos en una institución nacional de educación superior que se proyecta como el paradigma de la excelencia académica. El Doctorado en Comunicación 100% Virtual, está dirigido a profesionales de la comunicación: periodistas, relacionistas públicos, diseñadores gráficos, comunicación corporativa, comunicación audiovisual, consultores de comunicación y marketing, servidores públicos, entre otros profesionales de áreas relacionadas. Este Programa tiene un alcance nacional e internacional y cuenta con un claustro de docentes nacionales e internacionales.

Líneas de Investigación

Comunicación Social. Bloque Temático:

  • Diseño periodístico
  • Géneros y formatos periodísticos
  • Teoría e Historia de la Comunicación
  • Empresa comunicativa.

Comunicación Audiovisual. Bloque Temático:

  • Comunicación Digital
  • Transmedia: investigaciones sobre storytelling, educación mediática
  • Comunicación y medios audiovisuales
  • Comunicación Visual.

Comunicación Sociocultural. Bloque Temático:

  • Comunicación intercultural
  • Comunicación política
  • Comunicación e industrias culturales
  • Educomunicación y alfabetización mediática.

Comunicación Publicitaria. Bloque Temático:

  • Publicidad: creatividad, medios, procesos.
  • Comunicación institucional y corporativa
  • Publicidad Social

Competencias

  • Estrategias comunicativas
  • Recursos informáticos y tecnológicos
  • Gestión de procesos de comunicación
  • Acción interdisciplinaria de la comunicación
  • Gestión del conocimiento científico
  • Investigación científica de la comunicación.

Perfil del egresado

El egresado del Doctorado en Comunicación tendrá las siguientes competencias:

  • Desarrollará proyectos de investigación científica académicas y profesionales como docente-investigador en el ámbito científico de la comunicación aplicada que permitan el desarrollo del conocimiento científico en sus respectivas áreas y con ello, contribuir al avance de la sociedad de la que forman parte.
  • Demostrará capacidades para planear, organizar y realizar procesos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en la esfera de la comunicación social.
  • Actuará como consultor de comunicación y marketing y/o director de comunicación con una clara visión de su responsabilidad social y científica en el sector público y privado con dominio de las herramientas analíticas y de planificación estratégica.
  • Demostrará capacidades para la obtención de recursos que contribuyan al desarrollo de investigación y promoción del conocimiento.
  • Expondrá un alto nivel de conocimiento de las diferentes disciplinas, tendencias y autores relevantes en la esfera de la comunicación, orientados al desarrollo de proyectos de investigación.

Campo laboral

El egresado del Doctorado en Comunicación podrá ejercer sus actividades profesionales como como especialista de alto nivel científico, investigador y docente-investigador, asi como, consultor de comunicación y marketing y/o director de comunicación en los diversos campos de acción y esferas de actuación empresarial, institucional y organizacional de la comunicación, del sector público y privado, también tendrá las competencias para insertarse en un amplio universo de posibilidades en las diferentes esferas de la comunicación y sus manifestaciones, todo lo cual forman un extenso y complejo campo de estudio del ejercicio profesional en permanente desarrollo y expansión, que comprende desde los medios de comunicación, hasta las mediaciones tecnológicas cibernéticas y digitales.

Pénsum

Este programa tiene una duración de # cuatrimestres y está conformado por # asignaturas, con un total de # créditos.

cargando

Cargando...

Solicitar admisión Detalle de costos

Para más información

Descubra información adicional sobre el programa.

[email protected]

Contactar

 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad