Licenciatura en Publicidad
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Licenciatura en Publicidad

  • Sobre la Facultad
  • Sobre la Escuela de Artes y Comunicación
  • Descripción del programa
  • Pénsum

Descripción del programa

Competencias

Creatividad publicitaria: 
Desarrollar proyectos publicitarios como respuesta a necesidades de comunicación propias de las marcas y empresas de productos y servicios.

Publicidad digital:
Emplear softwares y recursos tecnológicos en apoyo al trabajo de campañas y estrategias publicitarias tomando en cuenta las características de los medios.

Planificación estratégica:
Implementar las estrategias publicitarias a través de los medios, obteniendo la mayor eficacia y rentabilidad para el cliente.

Comunicación integral:
Elaborar productos comunicativos a través de los diferentes lenguajes, la tecnología, los procesos de producción y programación de acuerdo con la audiencia.

Campo laboral

Principales funciones de desempeño:

  • Director creativo
  • Planificador de medios
  • Director de comunicación
  • Director de relaciones públicas
  • Productor audiovisual
  • Analista de publicidad multimedia
  • Diseñador de investigaciones
  • Comunicador corporativo
  • Organizador de eventos

Perfil del egresado

El profesional egresado de la Licenciatura en Publicidad tendrá una conducta consecuente con los principios y valores adquiridos durante su permanencia en la Universidad APEC. El egresado de la Licenciatura en Publicidad tendrá las competencias profesionales que le permitirán desarrollar procesos creativos y de producción de mensajes en los diferentes lenguajes y formas de expresivas de la comunicación publicitaria para proyectos corporativos y comerciales.

El egresado de la Licenciatura en Publicidad de UNAPEC tendrá las siguientes competencias:

  • Mantiene una conducta ética y responsable al abordar programas y estrategias integrales de comunicación respetando la dignidad de todo grupo social.
  • Aporta soluciones funcionales, novedosas y eficientes al diseñar estrategias publicitarias como respuestas a problemas de comunicación.
  • Comunica con efectividad textos narrativos, descriptivos, argumentativos, literarios tomando en cuenta las características del medio que utilizará para comunicarse.
  • Prevé el impacto de las soluciones de publicidad en lo económico, ambiental y social, para el contexto local, regional y global.
  • Comunica con efectividad sus ideas, proyectos e informes en idioma inglés, de forma oral y escrita.
  • Generar soluciones funcionales en el ámbito de la publicidad sustentado en procesos de investigación desde una perspectiva crítica.
  • Sabe guiar y delegar asumiendo el trabajo en equipo y responsabilidad en los diferentes ámbitos de su ejercicio profesional.
  • Utiliza eficazmente softwares especializados y recursos tecnológicos en apoyo al trabajo de campañas y estrategias publicitarias.
  • Tiene los conocimientos sobre las formas de expresión creativa de la comunicación publicitaria para el desarrollo de proyectos innovadores.
  • Selecciona y propone los medios de comunicación pertinentes y de mayor efectividad que contribuyan al posicionamiento de la imagen de marca de empresas, de productos y servicios.
  • Identifica escenarios y oportunidades de mercado para gestionar proyectos de emprendimiento propios.
  • Investiga y analiza de manera crítica la información del entorno para detectar los nuevos fenómenos del mercado y las audiencias.

Pénsum

Este programa tiene una duración de # cuatrimestres y está conformado por # asignaturas, con un total de # créditos.

Título a Ortorgar: LICENCIADO (A) EN PUBLICIDAD

Como requisito general de la graduación:

  • Aprobar un Deporte
  • Actitud Profesional: 60 horas de actualización en actividades académicas y profesionales en la esfera de la comunicación.
  • 10 niveles de inglés: 8 de Formación General, dos (2) de Formación Técnica de la profesión.
  • Pasantía: 180 horas, afines con las carreras y reglamentadas por el procedimiento de pasantías de UNAPEC.

    cargando

    Cargando...

    Certificaciones

    Electivas para certificación: el estudiante al seleccionar la Certificación Desarrollo de Emprendimiento no podrá seleccionar electivas fuera de las programadas para dicha certificación.

    Los diplomas serán entregados luego de haber finalizado las tres asignaturas pertenecientes a la certificación.

    "DESARROLLO EN EMPRENDIMIENTO", cuatrimestre VII, VIII y IX
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    ELECTIVA I ADM202 Tópicos de Emprendimientos Globales 3 50% de los créditos aprobados
    ELECTIVA ADM537 Design Thinking 3 ADM202
    ELECTIVA III ADM538 Laboratorio de Emprendimiento 3 ADM537

     

    Asignaturas Electivas

    Electivas Generales: las conforman asignaturas ofrecidas al estudiante que no opte por una certificación.  

    Electivas generales cuatrimestre VII, VIII y IX
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    ELECTIVA I ART035 Fotografía Cinematográfica 3 ART142
    MER432 Comportamiento del Consumidor 3 SOC101, MER101
    ART464 Diseño Gráfico Digital 3 ART462
    ART028 Lenguaje Cinematográfico 3  
    ELECTIVA II MER450 Neuromarketing 3 MER432
    ART510 Maquetación Web 3 ART464
    CDG520 Presupuesto para Medios Digitales 3 MAT010
    ART022 Apreciación Audiovisual 3  
    ELECTIVA III MER440 Mercadotecnia Relacional Social 3  
    SOC125 Psicología de la Percepción 3 SOC101
    AMD103 Fundamentos de Administración 3  
    ART074 Apreciación y Crítica de Cine 3  

     

    Solicitar admisión Detalle de costos

    Para más información

    Descubra información adicional sobre el programa.

    Escuela de Artes y Comunicación

    [email protected]

    Contactar

     

    Recursos

    • Correo
    • Directorio telefónico
    • Estadísticas
    • Empleos
    • Ayuda
    • RSS
    • Mapa del Campus

    Subportales

    • CEMPRENDE
    • UNAPEC Online
    • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

    Instituciones Relacionadas

    • APEC
    • CENAPEC
    • FUNDAPEC
    • PROMAPEC
    • Colegio CAFAM
    • UNIVERSIA
    • Buzón de sugerencias
    • Escúchanos en la radio:Radio

    • Síguenos en las redes:

      • Facebook
      • Twitter
      • Youtube
      • Linkedin
      • Linkedin


    • Política de privacidad
    • Opin@ UNAPEC

    Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

    Universidad Apec - Unapec

    RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad