Licenciatura en Contabilidad
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Licenciatura en Contabilidad

  • Sobre el Facultad
  • Sobre la Escuela de Contabilidad y Finanzas
  • Descripción del programa
  • Pénsum

Descripción del programa

El programa está diseñado para ser impartido tanto en la tanda diurna como nocturna, en un periodo de cuatro (4) años, divididos en doce (12) cuatrimestres. Los estudiantes deberán cursar 68 asignaturas más un trabajo final o monográfico, pudiendo optar durante el desarrollo de su carrera, por tres asignaturas electivas que lo certificarán en las áreas de emprendimiento o de proyectos, lo que le da cierta flexibilidad al plan de estudios. Del total de asignaturas 15 son de Formación General Común, 18 de Formación General del Área y 31 de Formación de Especialidad. El programa cuenta con doce (12) niveles de inglés, de los cuales 18 créditos están dentro del pensum de la carrera. El estudiante, para poder graduarse, deberá realizar una pasantía en su área de formación, cursar un deporte y realizar 60 horas de actitud profesional. El total de créditos de la Licenciatura es de 214. El pensum incorpora áreas de formación multidisciplinarias dentro de las cuales se destacan: Finanzas, Economía, Mercadotecnia, Administración, uso de la Tecnología, y el idioma inglés como segunda lengua.

Competencias

  • Diseña e implementa sistemas de información financiera que se utilizan para el registro de todas las transacciones de la entidad, de forma oportuna y confiable.
  • Elabora Estados Financieros con la finalidad de proveer informacion financiera a los grupos de interés para facilitar la toma de decisiones.
  • Aplica las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP), Normas Internacionales de Auditoría (NIAs) y Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para PyMES), para proveer información financiera uniforme, comparable, transparente y de alta calidad.
  • Emplea las distintas leyes relacionadas a su profesión para la obtención del cálculo de contribuciones, trámites fiscales y asesorías a clientes; tendentes a la toma de decisiones gerenciales.
  • Analiza los resultados financieros de la entidad y realiza recomendaciones que tiendan a maximizar las utilidades en los periodos subsiguientes.
  • Realiza auditorías tanto públicas como privadas, con el fin de emitir dictámenes sobre la razonabilidad de los estados financieros, las políticas y procedimientos financieros, los controles internos del efectivo, las cuentas por cobrar e inventarios, entre otras.
  • Utiliza de manera adecuada los métodos de valoración de inventarios aplicables a los diferentes tipos de costos de las organizaciones comerciales e industriales, para proveer información objetiva que apoye el proceso de toma de decisiones respecto a los niveles óptimos de ventas o de producción.
  • Se relaciona con los demás con inteligencia emocional, trabajando en equipo e influyendo en el personal para optimizar el desempeño de la organización.
  • Soluciona problemas relacionados con su profesión en el ámbito nacional e internacional a través de técnicas investigativas de manera creativa e innovadora.
  • Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para registrar, analizar e interpretar la información financiera.
  • Se comunica eficazmente en forma oral y escrita, en el idioma español e inglés.
  • Interpreta el marco legal de los negocios y las distintas leyes relacionadas con su profesión en relación al cálculo de las contribuciones, trámites fiscales y asesorías a clientes.
  • Se comporta de manera ética y socialmente responsable, y acciona también en función del Código de Ética de la profesión.

Campo laboral

  1. Contador general
  2. Director o gerente financiero
  3. Auditor (interno y externo)
  4. Tesorero
  5. Contralor
  6. Director de presupuesto

Perfil del egresado

El profesional de Contabilidad estará en condiciones de planifcar, organizar, dirigir y controlar las operaciones contables-financieras de cualquier empresa o entidad, en correspondencia con la visión estratégica de la empresa. Este trabajo gerencial lo podrá realizar motivando a sus colaboradores y actuando con inteligencia emocional, de manera proactiva, para contribuir al logro de los objetivos estratégicos de la organización. Estará en condiciones de mostrar un comportamiento íntegro y socialmente responsable; generar e implementar ideas con pensamiento crítico e innovador, agregando valor en la organización en que actúe y a sus grupos de interés.  Se podrá comunicar de manera efectiva, considerando el entorno y las tendencias nacionales e internacionales, utilizando principios, técnicas y métodos, para la toma de decisiones y la resolución de problemas.

Pénsum

Este programa tiene una duración de # cuatrimestres y está conformado por # asignaturas, con un total de # créditos.

Título a Ortorgar: LICENCIADO (A) EN CONTABILIDAD

Como requisito general de la graduación:

  • Aprobar un Deporte.
  • Seis (6) niveles de inglés.
  • Actitud Profesional: 60 horas.
  • PAS530: 180 horas.

    cargando

    Cargando...

    Certificaciones

    El estudiante puede elegir la certificación de su interés y luego de haber optado por una de estas no podrá seleccionar electivas fuera de las programadas para dicha certificación.

    "DESARROLLO EN EMPRENDIMIENTO", cuatrimestre VII, VIII y IX
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    EADM1 ADM202 Tópicos de Emprendimientos Globales 3 50% de los créditos aprobados
    EADM2 ADM537 Design Thinking 3 ADM202
    EADM3 ADM538 Laboratorio de Emprendimiento 3 ADM537
     
    "ANALISTA EN PROYECTOS", cuatrimestre VII, VIII y IX
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    EADM1 ADM539 Formulación de Proyectos 3 50% de los créditos aprobados
    EADM2 ADM205 Control Operacional y Sistema Soporte de Proyectos 3 ADM539
    EADM3 ADM546 Evaluación y Viabilidad de Proyectos 3 ADM205

     

    Descargar Pénsum Solicitar admisión Detalle de costos

    Para más información

    Descubra información adicional sobre el programa.

    Escuela de Contabilidad y Finanzas

    [email protected]

    Contactar

     

    Recursos

    • Correo
    • Directorio telefónico
    • Estadísticas
    • Empleos
    • Ayuda
    • RSS
    • Mapa del Campus

    Subportales

    • CEMPRENDE
    • UNAPEC Online
    • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

    Instituciones Relacionadas

    • APEC
    • CENAPEC
    • FUNDAPEC
    • PROMAPEC
    • Colegio CAFAM
    • UNIVERSIA
    • Buzón de sugerencias
    • Escúchanos en la radio:Radio

    • Síguenos en las redes:

      • Facebook
      • Twitter
      • Youtube
      • Linkedin
      • Linkedin


    • Política de privacidad
    • Opin@ UNAPEC

    Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

    Universidad Apec - Unapec

    RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad