Licenciatura en Comunicación y Periodismo Multiplataforma
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Licenciatura en Comunicación y Periodismo Multiplataforma

  • Sobre la Facultad
  • Sobre la Escuela de Artes y Comunicación
  • Descripción del programa
  • Pénsum

Descripción del programa

Competencias

Gestión de procesos de comunicación:
Crear, ejecutar y evaluar estrategias, planes, procesos y productos propios de la comunicación mediática, a través de los diferentes lenguajes y formas expresivas de la comunicación impresa, electrónica y digital.

Aplicación de recursos informáticos, informacionales y tecnológicos:
Emplear los recursos informáticos, informacionales y tecnológicos en su ejercicio profesional, mediante los softwares, herramientas, dispositivos, aplicaciones informáticas, de gestión, tratamiento, uso de la información y recursos tecnológicos en el ámbito profesional

Indagación e investigación de la comunicación:
Gestionar la fuente de información en el ámbito de la comunicación social que les facultan para comprender, indagar e investigar la realidad objetiva sobre aquellos acontecimientos sociales, políticos, económicos y culturales con visión analítica, critica y reflexiva.

Dirección y toma de decisiones:
Dirigir, decidir e impulsar proyectos de comunicación innovadores en su vertiente profesional como empresarial, influyendo positivamente en su entorno para producir transformaciones y lograr los objetivos propuestos en la esfera de la comunicación social.

Campo laboral

Su esfera de actuación está integrada por:

  • Medios de comunicación masiva: prensa, radial, televisiva, productos multimedia y de redes sociales
  • Agencias informativas de noticias
  • Agencias publicitarias
  • Agencias de medios
  • Editoriales de productos comunicativos offline y online
  • Programas informativos de perfiles especializados para radio, televisión, y medios digitales
  • Direcciones de comunicación corporativa públicas o privadas.
  • Direcciones de instituciones especializadas en temas de divulgación científica
  • Empresas de productos audiovisuales, multimedia y páginas Web
  • Instituciones culturales

Perfil del egresado

El profesional egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo Multiplataforma tendrá una conducta consecuente con los principios y valores adquiridos durante su permanencia en la Universidad APEC. También una concepción integradora de las diferentes manifestaciones de la comunicación, que les permita incorporarse a esta esfera laboral en sus diferentes dimensiones y áreas de interés profesional.

El egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo Multiplataforma tendrá las siguientes competencias:

  • Comprende la comunicación desde perspectivas globales, teóricas e históricas con visión de futuro demostrando capacidad de análisis sobre los procesos de creación, ejecución y evaluación de estrategias y planes de comunicación.
  • Demuestra dominio en los procesos de indagación, elaboración, interpretación y evaluación de mensajes y productos comunicativos en sus diferentes dimensiones y procesos para los diferentes medios impresos, electrónicos y digitales de carácter informativo y/o noticiosos con visión analítica, crítica y reflexiva de permanente cuestionamiento y búsqueda del conocimiento.
  • Investiga sobre los sujetos y objetos de la comunicación a través del conocimiento de los procedimientos de la investigación científica de carácter comunicológico para la creación de mensajes y/o productos comunicativos, para los diferentes medios de comunicación impresos, electrónicos y digitales.
  • Domina los recursos de la tecnología digital, el diseño y uso de la web semántica, favoreciendo los procesos de comunicación que se gestan a través de las redes sociales y de los procesos de interactividad, mediados por la gerencia del conocimiento y los espacios comunicativos de meta-sistemas de información de la realidad virtual y de las técnicas de interconexión de los procesos de comunicación, de transferencias del conocimiento y de una cultura que busca el desarrollo continuo y sistemático que requieren las sociedades contemporáneas.
  • Interactúa con dominio y efectividad del lenguaje oral, escrito y no verbal, mediante los recursos del periodismo, las relaciones públicas, la comunicación empresarial entre otras formas de la comunicación.
  • Demuestra un comportamiento ético durante el desempeño de sus actividades profesionales como comunicador, contribuyendo al desarrollo de una conciencia de responsabilidad social.
  • Expresa desde una perspectiva universal, sistémica, internacional e interdisciplinar una visión global de múltiples interacciones demostrando respeto a la diversidad cultural y multidisciplinar en su esfera de actuación.
  • Manifiesta capacidad de dirección y liderazgo en los negocios, la tecnología y los servicios en la esfera de la comunicación, así como las capacidades básicas para organizar, planificar, controlar y dirigir los recursos humanos, técnicos, tecnológicos y materiales de la comunicación en sus diversas formas expresivas

Pénsum

Este programa tiene una duración de # cuatrimestres y está conformado por # asignaturas, con un total de # créditos.

Título a Ortorgar: LICENCIADO (A) EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO MULTIPLATAFORMA

Como requisito general de la graduación:

  • Aprobar un Deporte
  • Actitud Profesional: 60 horas de actualización en actividades académicas y profesionales en la esfera de la comunicación.
  • 10 niveles de inglés: 8 de Formación General, dos (2) de Formación Técnica de la profesión.
  • Pasantía: 180 horas, afines con las carreras y reglamentadas por el procedimiento de pasantías de UNAPEC.

    cargando

    Cargando...

    Certificaciones

    En el Bloque de Asignaturas Electivas (Área Perfil de Innovación y Emprendimiento), el estudiante debe cursar los tres (3) módulos de las asignaturas comprendidas para obtener la CERTIFICACIÓN DESARROLLO EN EMPRENDIMIENTO. Esta opción tiene como prerrequisito haber cursado la Asignatura ADM-535 Actitud Emprendedora.

     
    "DESARROLLO EN EMPRENDIMIENTO", cuatrimestre VII, VIII y IX
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    ELECTIVA I ADM202 Tópicos de Emprendimientos Globales 3 50% de los créditos aprobados
    ELECTIVA II ADM537 Design Thinking 3 ADM202
    ELECTIVA III ADM538 Laboratorio de Emprendimiento 3 ADM537

    Asignaturas Electivas

    En el Bloque de Asignaturas Electivas Generales, el estudiante podrá seleccionar hasta tres asignaturas según su motivación e interés distribuidas en los diferentes niveles y área perfil a partir del séptimo (7mo) y hasta el noveno (9no) cuatrimestre inclusive.

      
    Electivas generales cuatrimestre VII, VIII y IX
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    ELECTIVA I ART452 Fundamentos de la Publicidad y las Relaciones Públicas 3  
    ART210 Pensamiento Creativo 3  
    ART401 Medios de Reproducción Gráfica 3  
    ESP301 Expresión Oral 3 ESP107
    MER-432 Comportamiento del Consumidor 3  
    ART214 Teoría de la Comunicación 3  
    ART515 Diseño Tipográfico 3  
    ELECTIVA II ART461 Planificación de Relaciones Publicas 3  ART425
    ART022 Apreciación Audiovisual 3  
    SOC125 Psicología de la Percepción 3  
    CDG520 Presupuesto de Medios Digitales 3  
    ART577 Escritura Creativa 3  
    CDG100 Lenguaje Audiovisual 3  
    ART458 Introducción al Diseño Gráfico 3  
    ELECTIVA III ART020 Historia del Cine Universal 3  
    ADM540 Liderazgo y Habilidades Directivas 3  
    ART231 Fotografía Publicitaria 3 ART142
    ART515 Diseño Tipográfico 3  
    ART575 Boceto para Storyboard 3  
    ART317 Sonido y Musicalización 3  
    ART028 Lenguaje Cinematográfico 3  

     

    Descargar Pénsum Solicitar admisión Detalle de costos

    Para más información

    Descubra información adicional sobre el programa.

    Escuela de Artes y Comunicación

    [email protected]

    Contactar

     

    Recursos

    • Correo
    • Directorio telefónico
    • Estadísticas
    • Empleos
    • Ayuda
    • RSS
    • Mapa del Campus

    Subportales

    • CEMPRENDE
    • UNAPEC Online
    • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

    Instituciones Relacionadas

    • APEC
    • CENAPEC
    • FUNDAPEC
    • PROMAPEC
    • Colegio CAFAM
    • UNIVERSIA
    • Buzón de sugerencias
    • Escúchanos en la radio:Radio

    • Síguenos en las redes:

      • Facebook
      • Twitter
      • Youtube
      • Linkedin
      • Linkedin


    • Política de privacidad
    • Opin@ UNAPEC

    Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

    Universidad Apec - Unapec

    RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad