Licenciatura en Cinematografía
Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Licenciatura en Cinematografía

  • Sobre la Facultad
  • Sobre la Escuela de Artes y Comunicación
  • Descripción del programa
  • Pénsum

Descripción del programa

Competencias

Dirección Cinematográfica

Visualiza las necesidades de la película, para establecer los aspectos generales, así como la preparación del plan de rodaje y los procesos para su realización y diseña los aspectos formales y generales para la contratación del personal, la logística, la planificación de las actividades para la realización de películas en sus diferentes vertientes.

Creación y Redacción de Guiones

Aplica las reglas generales de redacción y ortografía, los aspectos técnicos, y gráficos, para la creación de guiones. literarios, creativos y novedosos donde se manifiestan los espacios, la dramaturgia, los diálogos, la creación de personajes y su función en el relato, la actuación entre otros factores técnicos y conceptuales de la historia que se narra.

Postproducción para cine 

Domina las técnicas y softwares digitales para la postproducción de películas y productos de la comunicación audiovisual en el montaje y edición eficaz de imágenes, sonidos, la colonización y efectos especiales de alta calidad.

Diseño de Producción 

Establece mediante la interpretación de la visión del director el aspecto general de la película, respecto al estilo visual, la paleta de colores, los escenarios, utilería de todas las áreas artísticas que tendrá la película como vestuario, maquillaje y peluquería con el objetivo de dirigir, organizar y controlar los procesos creativos-técnicos, para la fabricación de los escenarios y utilería, necesarios para una puesta en escena adecuada y efectiva.

Comercialización del material cinematográfico

Diseña las estrategias de marketing, las pautas para la promoción, distribución y la proyección del material cinematográfico, con el fin de darlo a conocer y movilizarBuenas , adjunto el documento brochure con las informaciones de la carrera incluyendo el pensum. 

Campo laboral

Es importante destacar que el cine y la comunicación audiovisual forma un extenso y complejo campo profesional en permanente desarrollo y expansión, que comprende desde los medios electrónicos de comunicación masivos tradicionales, hasta las mediaciones tecnológicas cibernéticas y digitales. El profesional egresado de la Licenciatura en Cinematografía de UNAPEC estará calificado académica y profesionalmente para obtener empleo en diferentes empresas e instituciones cinematográficas, televisivas, publicitarias, productoras de audiovisuales, entre otras instituciones y empresas gubernamentales, institucionales o comerciales, que desarrollan proyectos audiovisuales con fines educativos, de capacitación, recreación y comunicación.

El profesional en Cinematografía podrá desempeñarse como:

  • Creador de proyectos audiovisuales independientes
  • Guionista. Supervisor de guiones
  • Productor y director de película para cine y T.V.
  • Productor y director de series para T.V. e Internet
  • Productor cinematográfico
  • Editor cinematográfico (Postproductor)
  • Asistente de producción
  • Director de comerciales
  • Director de videos musicales
  • Director de fotografía
  • Director de Arte
  • Director de casting
  • Distribuidor de películas y programas audiovisuales
  • Productor y post-productor de sonido
  • Diseñador de producción
  • Encargado de montaje
  • Diseñador de sonido. Audio digital y efectos especiales
  • Editor audiovisual
  • Escenógrafo
  • Filmmaker
  • Gerente de localización
  • Programador de ciclos y eventos cinematográficos
  • Crítico de cine

Perfil del egresado

  • Comprenderá la comunicación audiovisual en los diferentes medios, soportes y perspectivas.
  • Manejará las diferentes herramientas tecnológicas a fin de crear proyectos cinematográficos de alta calidad.
  • Tendrá la capacidad de elaborar guiones creativos, de acuerdo con las necesidades de la industria de la cinematográfica y sus espectadores.

Pénsum

Este programa tiene una duración de # cuatrimestres y está conformado por # asignaturas, con un total de # créditos.

Título a Ortorgar: LICENCIADO (A) EN CINEMATOGRAFÍA

Como requisito general de la graduación:

  • Aprobar un Deporte.
  • Actitud Profesional: 60 horas de actualización en actividades académicas y profesionales en la esfera de la comunicación.
  • Aprobar 8 niveles de inglés + 2 niveles (Inglés para Cineastas I e Inglés para Cineastas II)
  • Pasantía (PAS520): 180 horas.

    cargando

    Cargando...

    Certificaciones

    El estudiante al seleccionar la Certificación Desarrollo de Emprendimiento no podrá seleccionar electivas fuera de las programadas para dicha certificación.

    Los diplomas serán entregados luego de haber finalizado las tres asignaturas pertenecientes a la certificación.

    "DESARROLLO EN EMPRENDIMIENTO", cuatrimestre VII, VIII y IX
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    ELECTIVA I ADM202 Tópicos de Emprendimientos Globales 3 50% de los créditos aprobados
    ELECTIVA II ADM537 Design Thinking 3 ADM202
    ELECTIVA III ADM538 Laboratorio de Emprendimiento 3 ADM537
             

    Asignaturas Electivas

    Las electivas generales son conformadas por asignaturas ofrecidas al estudiante que no opte por la certificación.

    Electivas generales (cuatrimestre VII, VIII y IX)
    Electiva Código Asignatura Crédito Pre-requisito
    ELECTIVA I ART076 Expresión Gráfica Publicitaria 3  
    CDG107 Diseño digital III 3 CDG106
    ART467 Dibujo I 3  
    ART452 Fundamentos de Publicidad y Relaciones Públicas 3  
    ELECTIVA II ART080 Branding 3 ART076
    MEG126 Técnicas de Negociación 3 ADM540
    ART161 Publicidad I 3 ART452
    ADM536 Creación e Innovación de Negocios 3 ADM535
    ELECTIVA III MER432 Comportamiento del Consumidor 3 SOC101, MER101
    ART461 Planificación de las Relaciones Públicas 3 ART161
    ART162 Publicidad II 3 ART161
    CDG520 Presupuesto para Medios Digitales 3 MAT010
    Solicitar admisión Detalle de costos

    Para más información

    Descubra información adicional sobre el programa.

    Escuela de Artes y Comunicación

    [email protected]

    Contactar

     

    Recursos

    • Correo
    • Directorio telefónico
    • Estadísticas
    • Empleos
    • Ayuda
    • RSS
    • Mapa del Campus

    Subportales

    • CEMPRENDE
    • UNAPEC Online
    • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

    Instituciones Relacionadas

    • APEC
    • CENAPEC
    • FUNDAPEC
    • PROMAPEC
    • Colegio CAFAM
    • UNIVERSIA
    • Buzón de sugerencias
    • Escúchanos en la radio:Radio

    • Síguenos en las redes:

      • Facebook
      • Twitter
      • Youtube
      • Linkedin
      • Linkedin


    • Política de privacidad
    • Opin@ UNAPEC

    Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

    Universidad Apec - Unapec

    RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad