Descripción del programa
Esta oferta académica contribuye a la formación universitaria de profesionales en el área de la Ingeniería Informática con orientación en el desarrollo de las habilidades fundamentadas en la Ciencia de la Computación basadas en los ámbitos de Redes de Datos y Comunicaciones, Administración de Sistemas, Infraestructura de Telecomunicaciones, Seguridad Lógica, entre otros, a los fines de lograr un egresado competente en dichas áreas que aporte y ejerza sus conocimientos, para un mejor país.
Competencias
El egresado de la carrera Ingeniería en Sistemas de Computación de UNAPEC ha de poseer las siguientes competencias:
- Desarrollar Softwares, configurar y operar infraestructura de redes.
- Administrar y Gestionar Bases de Datos, así como también el conocimiento de ofrecer servicios de seguridad en tecnología de la información, para la comercialización nacional e internacional en todos los escenarios mundiales aprovechando el uso de esta.
- Mantener un comportamiento íntegro, ético y socialmente responsable en su quehacer a nivel nacional e internacional respetando la diversidad.
- Comprender el entorno legal y aplica las normativas de calidad y seguridad utilizadas a nivel global en la gestión de operaciones internacionales.
- Se comunica efectivamente en forma oral y escrita en español, a nivel avanzado en inglés y posee conocimientos básicos de un tercer idioma.
- Diseñar estrategias de competitividad nacional e internacional que favorecen el posicionamiento de productos y servicios dominicanos en mercados globales.
- Desarrollar nuevos negocios a nivel nacional e internacional diseñando estrategias desde la perspectiva de los recursos financieros, la calidad, tiempo y costos.
- Gestionar los recursos financieros, humanos, materiales y tecnológicos para maximizar la rentabilidad de los grupos de interés.
- Administrar la plataforma tecnológica de la Organización comprendiendo su importancia en el ámbito interno y su impacto en la competitividad de los negocios.
- Planificar, coordinar y dirigir la investigación y diseño de proyectos de la Organización que requieran soporte informático y tecnológico.
- Coordinar las actividades de despliegue de los proyectos que implican la innovación, actualización y mantenimiento del hardware, el software y la seguridad de acceso a los recursos tecnológicos.
- Identificar las necesidades de información en cada una de las áreas funcionales y elabora propuestas para satisfacerlas.
- Dirigir de manera satisfactoria el personal técnico, mandos medios, peritos y tecnólogos que se encuentran bajo su dependencia.
Campo laboral
Los egresados de la carrera Ingeniería en Sistemas de Computación de UNAPEC pueden desempeñarse como opción principal en los siguientes campos:
- Administrador servidores de Internet.
- Administrador de Bases de Datos.
- Diseñador de Sistemas de Comunicación.
- Diseñador, desarrollador, soporte y gestión de redes computacionales.
- Encargado mantenimiento preventivo de computadoras.
- Promotor de las tecnologías para generar espacios colaborativos y flujos de información estratégicos.
- Administrador de Centros de Cómputos.
- Administrador de Sistemas de Información.
- Administrador de Sistemas basados en Internet.
- Diseñador de Sistemas Informáticos.
- Analista/Programador de Sistemas.
- Asesor de procesos de Automatización.
- Auditor Informático.
- Consultor independiente.
- Líder de Proyectos Informáticos.
- Emprendedor de negocios personales
- Miembro de equipos multidisciplinarios de proyectos.
- Docente
Perfil del egresado
El profesional egresado de la carrera Ingeniería en Sistemas de Computación tendrá una conducta consecuente con los principios y valores adquiridos durante su permanencia en la Universidad APEC. También una concepción integradora de la creación de nuevas tecnologías de computación y mejoramiento de las tecnologías existentes para satisfacer nuevas necesidades de la sociedad, las industrias y los negocios, con el objetivo de emprender nuevos proyectos innovadores en beneficio del país o desarrollar iniciativas que les permita incorporarse a una diversidad de posibilidades en el actual mercado laboral.
El egresado de la carrera Ingeniería en Sistemas de Computación de UNAPEC es un profesional competente que se orienta a la creación de software de soporte operativo; software empotrado en maquinarias y dispositivos industriales, seguridad de los datos, software de gestión de bases datos y otros similares. Desarrolla modelos abstractos que contribuyen al avance de las ciencias de la computación (tales como los programas de comunicaciones, etc.) alineado con las nuevas tecnologías emergentes, como son los programas de aplicación especializados, entre los que se mencionan los navegadores web, motores de búsqueda, sistemas de posicionamiento geográfico y otros similares que funcionan con sistemas operativos específicos en computadoras para usos críticos a nivel científico y no convencionales.
Pénsum
Este programa tiene una duración de # cuatrimestres y está conformado por # asignaturas, con un total de # créditos.
Título a Ortorgar: Ingeniero (a) en Sistemas de Computación
Como requisito general de la graduación:
- Aprobar un Deporte.
- Ocho (8) niveles de inglés.
- Actitud Profesional: 60 horas.
- Pasantía Empresarial (PAS-210): 150 - 300 horas.
Cargando...
Certificaciones
Para los estudiantes de la carrera en Ingeniería en Sistemas de Computación que no opten por las asignaturas Electivas Generales que se ofrecen, se presentan las siguientes Certificaciones.
El estudiante puede elegir la certificación de su interés y luego de haber optado por una (1) de estas certificaciones, no podrá seleccionar asignaturas de las Electivas Generales.
"DIRECCIÓN DE PROYECTOS" (Cuatrimestre XI)
Electiva |
Código |
Asignatura |
Crédito |
Pre-requisito |
ELECTIVA I |
ISO122 |
Dirección de Proyectos Informáticos |
3 |
ISC-915 |
Nota: Esta asignatura certifica al estudiante en Direccion de Proyecto, complementa el bloque de asignaturas de proyectos de sistemas de la carrera de ISC, comprendido por Proyecto de Sistemas I, Proyecto de Sistemas II y Proyecto de Sistemas III. Este bloque de certificación tiene una sola asignatura electiva.
"INFRAESTRUCTURA DE DATOS" (Cuatrimestres VII, VIII y IX)
Electiva |
Código |
Asignatura |
Crédito |
Pre-requisito |
ELECTIVA I |
ISC-101 |
Cloud Computing |
3 |
56% Créditos aprobrados |
ELECTIVA II |
ISC-102 |
Mecatrónica |
3 |
ISC-101 |
ELECTIVA III |
ISC-103 |
Redes de Datos |
3 |
ISC-102 |
Asignaturas Electivas
Las asignaturas Electivas Generales la conforman asignaturas ofrecidas al estudiante que no opte por una certificación.
- El estudiante debe tomar una asignatura de cada unos de los bloques de las asignaturas Electivas Generales para completar el pénsum de la Carrera de ISC.
- Para optar por las asignaturas Electivas Generales I el estudiante debe haber aprobado el 56% de los créditos del pénsum.
- Para seleccionar las Electivas Generales II debe haber tomado al menos una de las Electivas Generales I y haber aprobado el 61% de los créditos del pénsum
- Para seleccionar las Electivas Generales III debe haber tomado al menos una de las Electivas Generales II y haber aprobado el 68% de los créditos del pénsum
ASIGNATURAS ELECTIVAS GENERALES (Cuatrimestres VII, VIII y IX)
Electiva |
Código |
Asignatura |
Crédito |
Pre-requisito |
ELECTIVA I |
ADM-103 |
Fundamentos de Administración |
3 |
56% de créditos aprobados |
ADM-536 |
Creación e Innovación de Negocios |
3 |
56% de créditos aprobados |
ADM-540 |
Liderazgo y Habilidades Directivas |
3 |
56% de créditos aprobados |
ELECTIVA II |
ISO-110 |
TIC Inclusivas |
3 |
61% de créditos aprobados |
ISO-112 |
Ingeniería Telemática |
3 |
61% de créditos aprobados |
ISO-114 |
Gestión de Procesos |
3 |
61% de créditos aprobados |
ELECTIVA III |
ISO-116 |
Reconocimiento de Patrones |
3 |
68% de créditos aprobados |
ISO-118 |
Nanotecnología |
3 |
68% de créditos aprobados |
ISO-120 |
Bioinformática |
3 |
68% de créditos aprobados |