Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos
Angela Mercedes Martin Sanchez

Escuela de Matemática

  • Inicio
  • La escuela
    • Presentación de la escuela
    • Director
  • Equipo
  • Docentes
  • Programas
  • Nuestra Facultad

Angela Mercedes Martin Sánchez

Correo institucional: [email protected]

Formación Académica:

  • Doctorado en Ciencias Pedagógicas con énfasis en la enseñanza de la matemática. UASD - Universidad de Camagüey, Cuba. 2018
  • Maestría en Matemática Pura. UASD-1987
  • Diplomado en enseñanza de la matemática. UNAPEC-CAMAGUEY-2006
  • Diplomado en formación pedagógica general. UNAPEC-CAMAGUEY-2007
  • Diplomado en el Diseño y Desarrollo Curricular Basado en el Enfoque de Competencias, Universitat de Barcelona, 2019.
  • Licenciatura en química. UASD-1971

Publicaciones:

  1. Coautora de las guías para el aprendizaje de la Secretaria de Estado
  2. de Educación dentro del proyecto escuela multigrado EMI, correspondiente4to., 5to, 6to y 8vo. de la educación básica. Alfa y omega-2008.
  3. Casas, l., Docampo, L., Pérez, O., Caballero, Y., Coello, L., Yordi, I. Martín, A. (2012). Sistema inteligente para el álgebra lineal: experiencias de su utilización. Anais do XXVI reunião latinoamericana de matemática educativa (págs. 132-133), Belo horizonte, minas gerais, brasil: editorial ufop. isbn 978-85-288-0308-2.
  4. Coello, L., Pérez, O. y Martín, A. (2016). Uso de técnicas de minería de datos en la enseñanza del álgebra lineal. Acta latinoamericana de matemática educativa, 29, 35-48. vol. 29.www.clame.org.mx.
  5. Martín, A, Pérez, O, Casas, I., Espíndola, A. y Vargas, A. (2015). ¿contribuye la didáctica del álgebra lineal a que los estudiantes identifiquen los espacios vectoriales como una estructura sistémica? acta latinoamericana de matemática educativa, 28, 56-49. acta latinoamericana de matemática educativa. vol. 28. www.clame.org.mx.
  6. Martín, A. (2011). Estrategia didáctica para favorecer el desarrollo de la competencia, gestionar el conocimiento matemático en el proceso docente educativo de la   matemática superior a. acta latinoamericana de matemática educativa. vol.24, 1083-1093.
  7. Martín, A. (2013). Criterios valorativos y de medida de la enseñanza de la matemática en las asignaturas básicas en la universidad autónoma de Santo Domingo en la XII jornada de investigación científica universitaria. Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, Santo Domingo, República Dominicana.
  8. Martín, A. (2014) Modelo didáctico para el desarrollo de la habilidad algoritmizar a través del algebra lineal. Reporte de investigación. Vigésima octava reunión latinoamericana de matemática educativa. Barranquilla, Colombia.                                                                                                                                              
  9. Martín, A. (2014). Cinco problemas claves para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de los espacios vectoriales. Cartel. Vigésima octava reunión latinoamericana de matemática educativa. Barranquilla, Colombia
  10. Martín, A., Pérez, O. y Martínez, Y. (2017). Propuesta didáctica para la enseñanza del concepto espacio vectorial. Refcale: Revista electrónica formación y calidad educativa, 5(2), 195-209.
  11. Martín, A., Pérez, O., Blanco, R. y Casas, L. (2014). Los espacios vectoriales, como estructuras algebraicas, en el proceso de enseñanza aprendizaje del álgebra lineal: una propuesta de investigación. acta latinoamericana de matemática educativa, 27, 102-112
  12. Martín, A., Pérez, O., Casas, L. y Sánchez, R. (2017). Secuenciación didáctica entre logos y praxis de la combinación lineal. revista ciencias matemáticas, 31(2), 21-45.
  13. Martín, A., Pérez, O; (2016). Representación de las relaciones conceptuales en el tema de espacios vectoriales a través de un grafo conceptual. Reporte de investigación. Trigésima reunión latinoamericana de matemática educativa; Instituto Tecnológico de Monterrey, México,
  14. Martín, A., Torres, D. y Pérez, O. (2013). Criterios valorativos y de medida de la enseñanza de la matemática, en las asignaturas básicas en la universidad autónoma de santo domingo. Anuario de investigaciones científicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Volumen 2; 96-105.
  15. Pérez, O y Martín, A. (2015). Cinco problemas claves, como hilo conductor, para la comprensión de los conceptos en el tema de espacios vectoriales. taller. Octavo congreso internacional para la mejora de la enseñanza de la matemática. Santo Domingo. República Dominicana.
  16. Vargas, A., Pérez, O., Blanco, R. y Martín, A. (2015). Modelo didáctico para el desarrollo de la habilidad de algoritmizar a través del álgebra lineal. Acta latinoamericana de matemática educativa, 28, 102-111.
Regresar a docentes

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad