Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Vive UNAPEC de la carrera de Administración Turística y Hotelera (ATH)

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 30 de julio 2020

Santo Domingo. La Universidad APEC en el marco de las actividades de Vive UNAPEC, llevó a cabo en esta ocasión, la sesión dedicada a la carrera de Administración Turística y Hotelera, realizada a través de la plataforma virtual Microsoft Teams, por la Dirección de Admisiones y Reclutamiento Estudiantil y la Escuela de Turismo adscrita al Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales.

La presentación sobre la carrera estuvo a cargo de varios profesionales en el área, entre estos estuvo la Lic. Reyna Dalina Suarez, encargada del Laboratorio de Cocina y egresada de UNAPEC, quien tuvo la oportunidad de hablar sobre las ventajas de estudiar ATH, entre las más importantes mencionó: la Universidad APEC ahora mismo cuenta con la mejor cocina en el sector educativo del país, está dividido en dos grandes áreas compuestos por un espacio modular y otro de producción y catering, es la única cocina en Latinoamérica con el techo aspirante y posee el sistema de inyección y extracción, cuenta con un sistema contraincendios, entre otras.

Además, el Lic. Jorge Adalberto Santiago, coordinador de la Escuela de Turismo, explicó que La institución cuenta con jornadas turísticas profesionales, conformada por talleres, concursos y charlas, permitiéndoles tener una formación íntegra y de calidad, como se está demandando en la actualidad. Asimismo, señaló que “la hotelería y el turismo son una de las industrias fundamentales del país, toca y pone a funcionar todos los sectores económicos, por eso nos preocupamos en realizar una serie de actividades complementarias que ayudaran al desarrollo y preparación de los estudiantes.

En este mismo orden, el Lic. Gender Castro, profesor contratado de la Escuela de Turismo, conversó sobre la importancia de las prácticas de campo. Por esa razón, varias de las asignaturas del programa la contienen, y la pueden realizar ya sea en aeropuertos, hoteles, restaurante o playas en las que se pueda desarrollar cualquier actividad turística que vaya en consonancia con la asignatura que se esté impartiendo, para así completar el proceso de enseñanza aprendizaje, y afianzar la parte académica, teórica y práctica.

Por su parte, la Dra.  Aida Roca, decana de Ciencias Económicas y Empresariales, se refirió a la Movilidad Estudiantil, donde los estudiantes tienen la oportunidad de cursar algunas asignaturas del programa en otras instituciones, ayudándoles fortalecer su perfil profesional y a ampliar sus conocimientos y experiencias.

A la actividad virtual, también asistió la Lic. Isabel Carvajal, profesora contratada de la Escuela quien trató temas importantes sobre las asignaturas y el entorno virtual de aprendizaje (EVA) y la plataforma Moodle que utiliza la universidad para impartir las clases virtuales.

En la sesión informativa, se trataron diversos temas relacionados con el programa académico de la mano de docentes y personal administrativo de la UNAPEC. Estos ayudaron a aclarar todas las dudas de los estudiantes y les permitió tener una noción más amplia sobre las oportunidades formativas que le brinda la institución a todos sus estudiantes.

Al finalizar el evento, los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar todas las preguntas que deseaban, aclarar dudas y agregar comentarios al respecto.

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad