Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Vive UNAPEC Contabilidad, Finanzas y Analista Financiero

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
martes 28 de julio 2020

Santo Domingo. Dando continuidad a las sesiones de Vive UNAPEC 2020, en esta ocasión teniendo el protagonismo de la Licenciatura en Contabilidad, el Técnico Analista Financiero y la Licenciatura en Finanzas, pertenecientes a la Escuela de Contabilidad y Finanzas adscrita al Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales. Las actividades de cada una de estas carreras se fueron desarrollando en el mismo orden que fueron plasmadas anteriormente.

 

El martes 21 de julio en horario de 11:00 a.m., correspondió la sesión dedicada a la Licenciatura en Contabilidad, donde tuvo cómo representante el Lic. Juan Polanco de la Cruz, profesor contratado de la Escuela de Contabilidad y Finanzas. Este definió el concepto de contabilidad cómo un sistema que informa a los diferentes usuarios de una entidad sobre la situación económica, el resultado de sus operaciones y los cambios que se producen en el patrimonio.

 

Asimismo, el maestro Polanco, se refirió a las ventajas de estudiar contabilidad, señalando que brinda autonomía, (ya que la puedes realizarla de manera independiente, privada o pública), ofrece buenos salarios, alta demanda laboral, liderazgo a nivel empresarial, colaboración con el desarrollo económico empresarial y variedad de oportunidades de desarrollo. Además, agregó que el perfil que debe tener una persona para estudiar contabilidad incluye: habilidades numéricas, capacidad analítica y tener orientación hacia los negocios.

 

Entre las ventajas que ofrece la profesión, es que la contabilidad es el corazón de las carreras del área de los negocios, el estudiante no necesita terminarla para laborar, posee una amplia variedad de posiciones, no tiene edad límite de edad para su ejercicio y es una carrera indispensable en cualquier organización.

 

Además, el jueves 23 de julio, en horario de 11:00 a.m., se realizó la actividad de las carreras Técnico Analista Financiero y Licenciatura en Finanzas, donde el Lic. Freddy Brady, director de la Escuela de Contabilidad y Finanzas habló de manera genérica sobre ambas carreras y la acreditación internacional que tiene el técnico.

 

También, la profesora contratada, Dorka Corletto, perteneciente a la Escuela de Contabilidad y Finanzas, explicó ampliamente estos programas, indicando las ventajas y su finalidad. Por un lado, está la Lic. en Finanzas, este plan de estudio que hace énfasis en las finanzas corporativas, cubriendo necesidades en áreas de: mercado de capitales, seguros, pensiones y la banca. Posee como objetivo el formar profesionales de un amplio perfil en finanzas con habilidades y competencias para solucionar problemas en el ámbito de las finanzas del sector público y privado.

Por otra parte, el Técnico Analista Financiero (TAF), tiene como finalidad formar técnicos competentes e íntegros con capacidad de generar valor en los negocios, manejar instrumentos financieros para aplicarlos en la resolución de problemas del sector e identificar problemáticas financieras de entidades comerciales, bancarias y de servicios.

En ambos días, estuvo presente la Dra. Aida Roca, Decana de Ciencias Económicas y Empresariales; la Lic. Emely Concepción, directora de Admisiones y Reclutamiento Estudiantil; Lic. Abigail Vargas, Coordinadora de Promoción del área antes mencionada; postulantes, personal académico y administrativo.

 

Para ampliar las informaciones ofrecidas para la Licenciatura en Contabilidad, puede acceder al siguiente enlace: https://web.microsoftstream.com/video/d0386205-c096-4342-aa2c-b1cd15cca753

 

Para las carreras de Licenciatura en Finanzas y el Técnico Financiero, acceder a este link https://web.microsoftstream.com/video/a2e221f4-11de-415f-af66-08c17b20ee21

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad