Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Universidades nacionales e internacionales se destacan en el CEICYT

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 19 de septiembre 2019

El IV Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (CEICYT) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MESCYT), ha sido la plataforma donde veintiséis (26) universidades nacionales y cuatro (4) internacionales han presentado un total de ciento setenta y ocho (178) resúmenes de trabajos de investigaciones en las áreas científicas y tecnológicas.

Los estudiantes que han presentado trabajos de investigación corresponden a diversas carreras a nivel de grado, entre ellas Biología, Química, Física, Matemática, Educación con concentración en las anteriores, Geografía, área de la Salud Humana, Veterinaria e Ingeniería, así como del Sector Agropecuario y Forestal. Dichos trabajos fueron agrupados en cinco (5) grandes áreas; Ciencias Básicas, incluyendo fronteras y campos emergentes; Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Salud y Educación Científica y Matemática Educativa.

La Universidad APEC (UNAPEC), fue la sede oficial seleccionada por el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología para esta IV versión del Congreso, desarrollado los días 17, 18 y 19 de septiembre. El CEICYT es una de las iniciativas más importantes generadas en el Viceministerio de Ciencia y Tecnología por la gran contribución que hace al desarrollo de la cultura de investigación en República Dominicana. 

Dentro de las universidades nacionales que participaron, se encuentran la Universidad APEC (UNAPEC), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Universidad Abierta para Adultos (UAPA), Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), las cuales también fungieron como entidades colaboradoras.

También participaron la Universidad Iberoamericana (UNIBE), Universidad Central del Este (UCE), Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Universidad Católica Nordestana (UCNE), Universidad Nacional Evangélica (UNVE), Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI), Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), Academia Superior de Ciencias Aeronáutica (ASCA), Universidad del Caribe (UNICARIBE), la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), Instituto  Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISODOSU) y Universidad Adventista Dominicana (UNAD) .

En esta IV versión del CEICYT fueron presentados doce (12) trabajos de estudiantes de instituciones académicas de otros países, entre ellas el Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Aplicadas (InSTEC), Universidad de la Habana, Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), Universidad de Puerto Rico-Recinto Mayagüez(UPRM), Université d’Etat Haití (UEH), Universidad Tecnológica Panamá –Centro Regional de Chiriquí (UTP), Universidad Nacional de Panamá y Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt de los Estados Unidos de América.

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
  • UNAPEC y ADME impulsan el liderazgo femenino y el emprendimiento con panel transformador para estudiantes de negocios
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad