Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Universidad APEC encabeza XXIV Festival Gastronómico Interuniversitario

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 15 de noviembre 2024

Este evento ha permitido a los estudiantes de Hotelería y Turismo de las universidades aprender sobre la cocina de los diferentes países, sus secretos culinarios, ingredientes y técnicas

 Santo Domingo, 2024: - La Universidad APEC, Unapec, a través de la Escuela de Hotelería y Turismo, adscrita a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, encabezó el Festival Gastronómico Interuniversitario 2024, en su vigésimo cuarta versión, que en esta ocasión dedica de manera especial a exaltar lo mejor de la cultura y cocina de Chile.

La iniciativa acoge a estudiantes de hotelería y turismo de los principales centros de estudios superiores a nivel nacional, quienes muestran sus habilidades gastronómicas dentro de las Jornadas Turísticas Profesionales, al tiempo que les permite fortalecer el proceso de enseñanza, aprendizaje y práctica de esa disciplina.

Además, pone de manifiesto la relevancia y el impacto que genera reunir a las universidades que a diario forman y capacitan recursos humanos, que, luego de ser certificados con altos niveles de calidad, son insertados en la actividad económica nacional e internacional con el apoyo del empresariado e industriales dominicanos.

Como es tradición, Unapec organiza este evento académico en el que incluye un programa diverso de actividades, entre las que figuran las Conferencias Magistrales, cuyo objetivo es propiciar un espacio de intercambio de conocimientos referentes al sector turístico y hotelero de nuestro país.

El evento gastronómico, estuvo encabezado por el rector de Unapec, Dr. Franklyn Holguín Haché; Axel Cabrera, embajador de Chile ante la República Dominicana; Ramu Abbagani, embajador de la India ante la República Dominicana; Darío Villamizar Herrera, embajador de Colombia ante la República Dominicana; Sonia Barbry, Embajadora de Francia ante la República Dominicana; Sachenka Encarnacion, directora de Relaciones con Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Asimismo, la Lic. Elsa María Moquete, vicerrectora Académica en Funciones y directora de Internacionalización y la Licda. Rosángela Sánchez Valdez, vicerrectora Administrativa Financiera; el Ing. José Antonio Gil, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; y la Licda. Reyna Dalina Suarez, coordinadora del Laboratorio de Cocina.

Durante el desarrollo de la actividad, se realizó una demostración culinaria donde prevaleció el entusiasmo, en un certamen de competitividad, donde la creatividad y la innovación en la preparación de los platillos marcó la diferencia. 

El certamen, estuvo dividido en los renglones de Entradas; Sopas y cremas: Aves; Carnes; Pescados y mariscos; Postres; Cocina fusión; Maíz/choclo; Especial Baldóm Dulce; Especial Baldom salado; Especial Bacalao Noruego y un último renglón a la Mejor Presentación, que será seleccionada entre los doce (12) renglones citados.

Las entidades académicas participantes fueron, además de Unapec, las universidades Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); Tecnológica de Santiago, (UTESA); Católica de Santo Domingo, (UCS); y Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, (PUCMM).

Todas presentaron sus propuestas culinarias, las cuales fueron degustadas y evaluadas por un jurado calificador multidisciplinario del sector gastronómico y hotelero.

Entre los jurados, figuran María Isabel de Cabrera, esposa del Embajador de Chile; Rosanna Garay; Jorge Cerda; Cinthia Becerra; Silvia Rivas; Manuel Catalán; Mario Ginebra; César A. Caracas Berríos; y Luis Ross, presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

También, Luis Felipe Aquino, presidente de la Bolsa Turística del Caribe y miembro de la Academia Dominicana de Gastronomía; Darío Villamizar Herrera, embajador de Colombia en la Rep. Dom.; S.E. Sonia Barbry, embajadora de Francia; Sachenka Encarnación, directora de Relaciones con Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Min Ja KANG, esposa del Embajador de Corea. 

Asimismo, Rosilda Miranda Cruz; Elvis Valentín Suero Montero, Chef; Ileana Miyar; Sabrina Brugal y Luisa González, periodistas de Turismo; Luis Gonzalez; Fior D’ Aliza Bencosme; y Till Meier, representante de la Embajada de Suiza. Darío Villamizar Herrera, Embajador de Colombia en la Rep. Dom; Patricia De Marchena; Elaine De Windt, Chef.

Integran el jurado, además, los chefs Lilli Fuji, Ramsés Núñez; Sebastián Ramírez, Elisa De León; y Wandy Robles. Del mismo modo, Emilia Rosario, gerente General de productos El Cid;

Esta versión del 2024 constituyó la plataforma de prestigiosos profesionales del sector turístico, quienes a través de sus conferencias transmitieron grandes enseñanzas a la comunidad estudiantil que se dio cita en el Salón la Mancha, del Hotel Barceló.

 

Sobre el Festival Gastronómico  

El festival se realiza invitando a un país diferente cada año, con el fin de dar a conocer su cultura a través de la gastronomía. Dicha iniciativa ha permitido a los estudiantes de Hotelería y Turismo de las universidades, aprender sobre la cocina de los diferentes países, sus secretos culinarios, ingredientes y técnicas, permitiendo tener una cobertura global.

 

Dirección de Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas

Universidad APEC/UNAPEC.

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad