Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNESCO aprueba para la Universidad APEC Cátedra en Gestión Sostenible del Agua

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 21 de diciembre 2022
La Universidad APEC, Unapec ha recibido la aprobación por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, para el establecimiento de la Cátedra en Gestión Sostenible del Agua en Unapec.
El objetivo de esta Cátedra es promover un sistema integrado de investigación, docencia y formación, así como la participación y comunicación de la comunidad. Asimismo, facilitará la colaboración entre investigadores y personal docente de alto nivel, reconocido internacionalmente, de Unapec y otras instituciones del país, así como en otras regiones del mundo.
Los objetivos específicos de esta Cátedra son: promover el desarrollo de la investigación nacional e internacional sobre la gestión sostenible del agua; promover mecanismos de cooperación técnica para el fortalecimiento institucional de los sectores de agua potable, saneamiento y agricultura; crear una red nacional de expertos e instituciones que contribuyan al intercambio de conocimientos y elaboración de soluciones a los problemas del sector agua en la República Dominicana; realizar investigaciones que trabajen hacia sociedades sostenibles y la protección del medio ambiente a través de la promoción de la ciencia, la tecnología, la innovación y el patrimonio natural; y cooperar estrechamente con la Unesco, otras Cátedras Unesco y su programa de hermanamiento y redes universitarias, UNITWIN, en programas y actividades pertinentes.
La Cátedra Unesco en Gestión Sostenible del Agua de Unapec, pretende involucrar a instituciones de educación superior, gobiernos, organizaciones internacionales o regionales y empresas del sector privado en la República Dominicana y la región del Caribe para ofrecer soluciones a los problemas relacionados con el suministro y tratamiento del agua. Además de esto, la Cátedra abordará cuestiones de seguridad hídrica a nivel nacional y regional a través de la investigación interdisciplinaria, el desarrollo de proyectos y la formación.
El establecimiento de esta Cátedra es un ejemplo del nuevo modelo universitario de Unapec, que tiene como objetivo, propiciar acciones en torno al desarrollo de capacidades científicas que generen innovaciones y emprendimientos relevantes y permitan la consolidación de una cultura nacional en torno a la ciencia y la tecnología, articulada con el entorno nacional e internacional para la formulación y ejecución de proyectos transformadores que busquen resolver problemas fundamentales para el desarrollo, ejecutado en el marco de esquemas de cooperación intersectorial e internacional (medio ambiente, residuos sólidos, agua, energía, empleo juvenil, emprendimiento, nuevos mercados e inclusión) entre otros.
Dirección de Comunicación y Mercadeo Institucional
Universidad APEC | Unapec

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad