Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC y Y. A. Maof Holdings & Management Ltd. trabajan en la solución del problema de los vertederos en todo el país

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 03 de julio 2020

La Universidad APEC, junto a la empresa israelí Y.A. Maof Holdings & Management Ltd. —con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de servicios ambientales—, están trabajando en un proyecto internacional único para brindar una solución integral al problema de los vertederos en República Dominicana.


Gracias a un convenio interinstitucional de colaboración firmado entre ambas entidades, UNAPEC tiene presencia directa en el ecosistema de innovación israelí (único caso en República Dominicana). Investigadores de UNAPEC, junto a colegas israelíes y europeos, están trabajando en un proyecto sobre la situación de los vertederos en República Dominicana que permita la generación de energía renovable y la creación de nuevos productos para consumo local y de exportación a través del tratamiento de residuos con las últimas tecnologías que se utilizan a nivel internacional, poniendo como eje la atención a las necesidades ambientales en el país. De este modo, el proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de toda la población contribuyendo a su vez a reducir los costos estatales para el tratamiento de residuos en todo el territorio nacional.


El proyecto, basado en la experiencia israelí y europea en tratamiento de residuos, busca incluir al manejo de los vertederos las últimas tecnologías sobre el tema, considerando los recientes trabajos sobre residuos dentro de la economía circular. Por ello, entre otros pasos, el equipo trabaja para lograr la maximización del material orgánico para la producción de nuevos fertilizantes y de otros productos que se encuentran en investigación.


Asimismo, en el proyecto se analiza la mejor manera de realizar un relleno sanitario a los vertederos con novedosas tecnologías y nuevos materiales. En especial, a partir de los punteros trabajos con las láminas de PEAD (polietileno de alta densidad), para evitar que líquidos contaminantes penetren las capas subterráneas. El proyecto incluye, además, la planificación de piscinas de drenaje, donde los residuos líquidos puedan ser analizados por un laboratorio certificado.


En este proyecto, el cual se integra a un proceso de internacionalización de la Universidad APEC en temas de negocios de nuevas tecnologías, UNAPEC consolida la cooperación con Y.A. Maof Holdings & Management Ltd., empresa especializada en la gestión de residuos, reciclaje, la supervisión de proyectos ambientales; esta empresa posee el “know how” de la rehabilitación de vertederos y suelos contaminados. Ejemplos de proyectos desarrollados por ella incluyen el parque de reciclaje Bareket, Sharonim y Yeruham en Israel.


Estos proyectos constituyen un aporte a la economía dominicana por la posibilidad de acercar las peculiares investigaciones y nuevas tecnologías internacionales al país, por su aporte en la generación de energía renovable, por la posibilidad de desarrollar nuevos productos de exportación y, sobre todo, porque estos pasos resultan esenciales para el futuro del país.

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad