Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC y Universidad Cristiana de Bolivia fortalecen lazos académicos con clase espejo sobre Administración Moderna

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
martes 08 de julio 2025

Santo Domingo, 2025. – En el marco del fortalecimiento de la cooperación académica internacional, la Universidad APEC (UNAPEC) y la Universidad Cristiana de Bolivia llevaron a cabo el pasado martes 17 de junio de 2025 una clase espejo titulada “Fundamentos de la Administración Moderna: Procesos Administrativos”, en la que participaron estudiantes de ambas instituciones, demostrando el compromiso conjunto con la formación integral y globalizada de los futuros profesionales de las Ciencias Empresariales.

La sesión fue impartida por el maestro Germán Monroy Roca, en el marco de la asignatura Fundamentos de Administración, y estuvo dirigida a 24 estudiantes del área de negocios. La clase inició con una breve semblanza del expositor, a cargo de la docente María Alpízar, responsable del grupo participante por parte de la Universidad Cristiana de Bolivia.

Durante su intervención, Monroy Roca explicó que el proceso administrativo es una herramienta esencial para todo profesional del ámbito empresarial, desglosando sus cuatro pilares fundamentales: planificación, organización, dirección y control. Señaló que mientras la planificación y la organización son aspectos conceptuales que permiten prever y diseñar proyectos, la dirección se asocia con habilidades blandas como el liderazgo, la motivación y la toma de decisiones, aspectos que se desarrollan con la experiencia, el trabajo en equipo y el emprendimiento.

En relación con el control, el maestro destacó su naturaleza técnica, subrayando la importancia de establecer indicadores y evaluaciones para identificar áreas de mejora en la gestión organizacional.

Asimismo, explicó los tres niveles de planificación que deben ser considerados por toda empresa: Estratégica, a cargo de la alta dirección, que define la razón de ser y la filosofía institucional, Táctica, a nivel intermedio, que diseña soluciones específicas por área y

Operativa, que se enfoca en la ejecución concreta de los planes.

Durante su ponencia, compartió herramientas claves para la planificación eficaz como el análisis FODA, la matriz de Ansoff, los objetivos SMART y el diagrama de Gantt.

En el componente organizativo, citó al reconocido teórico Henry Mintzberg, advirtiendo que una mala estructura organizacional, mal adaptada al entorno, puede generar resultados negativos, sin importar la calidad del talento humano. En cuanto a la dirección, hizo énfasis en la importancia de comprender y gestionar variables invisibles como la comunicación y la motivación.

El encuentro concluyó con una sesión interactiva de preguntas y respuestas, en la que los estudiantes demostraron gran interés y participación. La docente María Alpízar destacó que el contenido de la clase estuvo plenamente alineado con la realidad empresarial, ofreciendo a los estudiantes una experiencia formativa de alto valor práctico.

 Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso de UNAPEC y la Universidad Cristiana de Bolivia con la internacionalización de la educación, la actualización pedagógica y la formación de líderes con visión global y capacidad crítica.

 

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad