UNAPEC y QA Dominicana unen miradas para posicionar al país como referente en garantía de calidad en industria tecnológica

miércoles 23 de julio 2025

Santo Domingo, 2025 D.N. — Profesionales y especialistas en QA (garantía de calidad) y pruebas de software, desarrolladores de programas, gerentes de tecnología y líderes de equipos, estudiantes de ingeniería de software, Startups y empresas tecnológicas que buscan optimizar la calidad de sus productos, se dieron cita durante la celebración Testing 4 All 2025, el primer evento nacional especializado en Quality Assurance (QA).

La actividad fue organizada por QA Dominicana y respaldada académicamente por la Universidad APEC (UNAPEC), y constituyó un paso histórico marcando un antes y un después en la industria del aseguramiento de calidad del software en el país, además de fomentar el desarrollo del ecosistema QA en el país.

A través de su realización, procura visibilizar el rol estratégico del tester, que define el enfoque general para asegurar la calidad de un producto o sistema, y promover la adopción de tendencias clave como la automatización, las pruebas en entornos ágiles y el uso de herramientas emergentes. Asimismo, busca fortalecer la comunidad QA en el país mediante espacios inclusivos y especializados para el aprendizaje y la interacción profesional.

La agenda congregó expertos nacionales e internacionales en el Auditorio Leonel Rodríguez Rib, con la participación de reconocidos profesionales del sector, entre los que figuran Iván Verges, ingeniero en IA, IoT y automatización; José Enmanuel Rodríguez Tejeda, QA senior con 17 años de experiencia; Claudio Henríquez, senior Product Designer; Gilbert Rivas, QA automation engineer y Víctor Leonardo, ingeniero en sistemas.

Los asistentes se capacitaron en temas de alto impacto para la industria tecnológica actual, entre los que sobresalen la automatización de pruebas y su impacto en la eficiencia empresarial; QA en entornos de Inteligencia Artificial; Ciberseguridad y pruebas de seguridad en software; prácticas efectivas en pruebas manuales y automatizadas; Integración del QA en entornos ágiles (DevOps y Agile Testing); casos de éxito en la implementación de QA en empresas dominicanas; así como tendencias futuras en aseguramiento de calidad y para el crecimiento profesional.

El evento fue liderado por Alexander Vegazo y Ever Curiel, coorganizadores y líderes de QA Dominicana, quienes resaltaron que la visión de QA Dominicana es crear comunidad y elevar el estándar del QA en el país. << Este evento es el primer paso para poner sobre la mesa el impacto del aseguramiento de calidad en la industria tecnológica >>, apuntaron.

En el contexto del desarrollo de software, QA o simplemente calidad, se refiere al proceso de asegurar que un producto o servicio cumpla con los estándares y requisitos definidos, abarcando desde la planificación y diseño hasta la implementación y mantenimiento. El ecosistema QA se refiere al conjunto de herramientas, metodologías, procesos y personas involucradas en este proceso. 

Concurrieron, además, profesionales, estudiantes, líderes tecnológicos y empresas interesadas en la calidad del software, participando a través de diversos paneles, conferencias magistrales, talleres prácticos y espacios de Networking.

Como aliado académico, UNAPEC reafirma su compromiso con el desarrollo profesional y tecnológico de sus estudiantes y egresados, impulsando iniciativas que promuevan el conocimiento, la innovación y la transformación digital en la República Dominicana.

Con Testing 4 All 2025, el país da un paso firme hacia la profesionalización y el fortalecimiento del aseguramiento de calidad, posicionándose como un referente en la región en la adopción de prácticas innovadoras en QA.

QA Dominicana, liderada por Alexander Vegazo y Ever Curiel, es una comunidad profesional dedicada a fortalecer el ecosistema de QA y pruebas de software en la República Dominicana.

Con el foro Testing 4 All 2025 marcan un hito impulsando la profesionalización y la innovación del sector tecnológico dominicano

Su misión es crear espacios de aprendizaje, conexión y crecimiento profesional, ofreciendo iniciativas como, Testing 4 All (evento anual insignia), Meetups trimestrales con charlas y paneles, talleres y bootcamps sobre automatización y seguridad, Webinars y capacitaciones virtuales con expertos nacionales e internacionales, y programas de mentoría y networking para nuevos profesionales del sector.