Santo Domingo, D.N. — La Universidad APEC (UNAPEC) ha iniciado un proceso de colaboración con el Mandarin Centers Institute, con miras a establecer una alianza estratégica que contribuya al fortalecimiento de la internacionalización académica y al enriquecimiento cultural de su comunidad universitaria.
Esta iniciativa tiene como propósito principal incorporar la enseñanza del idioma mandarín y la promoción de la cultura china en el Decanato de Idiomas, así como en los programas de grado de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, particularmente en las licenciaturas en Negocios Internacionales y Turismo. La propuesta responde al compromiso institucional de formar profesionales con una visión global, capaces de desenvolverse en contextos multiculturales y de aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado asiático.
La reunión fue encabezada por las autoridades académicas de UNAPEC, incluyendo al rector, Lic. Erik Pérez Vega; la vicerrectora académica, Elsa María Moquete; el decano de Vinculación y Emprendimiento, José Antonio Gil Sánchez; la decana del Decanato de Idiomas, Rhina Santelises Joaquín; y el decano de la Facultad de Negocios, Rafael Manuel Mejía Pérez. Por parte del Mandarin Centers Institute participaron Carlos Chan, director ejecutivo (CEO), y Aurora Ocon, gerente de desarrollo de negocios internacionales.
El Mandarin Centers Institute es una institución con presencia en América Latina y Europa, reconocida por su modelo educativo integral que abarca programas certificados en chino mandarín, oportunidades de becas en universidades chinas, intercambios académicos y certificaciones internacionales en turismo chino. Asimismo, mantiene alianzas estratégicas con organismos de alto prestigio como la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT).
Esta colaboración representa un paso significativo en la consolidación de una oferta académica más diversa, inclusiva y alineada con las exigencias del entorno global, reafirmando el compromiso de UNAPEC con una educación de calidad y con visión de futuro.