Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC y la Embajada de Colombia presentan la riqueza del Carnaval de Barranquilla

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 07 de octubre 2020

La Embajada de Colombia ante la República Dominicana junto a la Universidad APEC, llevaron a cabo el primer conversatorio virtual:  "El Carnaval de Barranquilla: la cultura como herramienta de desarrollo". Este encuentro intercultural e internacional se desarrolló el pasado martes 29 de septiembre y estuvo abierto al público.

En la actividad se dieron cita, S.E. Daniel Cabrales Castillo, embajador de Colombia ante la República Dominicana; miembros del cuerpo diplomático y consular; Jaime Pumarejo Heins, alcalde de la ciudad de Barranquilla, Carla Celia Martínez-Aparicio, directora de la organización del Carnaval de Barranquilla y de República Dominicana, Carolina Mejía, alcaldesa de la ciudad de Santo Domingo; el Dr. Franklyn Holguín Haché, rector de la Universidad APEC; así como autoridades docentes y académicas de la institución. 

“El Carnaval de Barranquilla: la cultura como herramienta de desarrollo” fue un evento dinámico y edificante. Un auténtico y fascinante viaje virtual a Colombia con demostraciones culturales de cumbia, danza del garabato, congo y mapalé, especialmente preparadas para el pueblo dominicano.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el Dr. Franklyn Holguín Haché, quien  además manifestó lo siguiente:  “la internacionalización de la educación superior se construye desde la academia y de igual modo,  debe fomentar la relación entre las naciones, culturas e individuos para la construcción de una visión global; por tanto, nuestra Unapec y la Embajada de Colombia, procuran la realización de interesantes encuentros y ocasiones de cooperación con el propósito de generar aprendizajes múltiples”.

El Licdo. Edis Sánchez, antropólogo, músico y pedagogo dominicano, expresó “Me siento muy feliz de compartir con todos ustedes la moderación de este evento que trata del carnaval, un tema apasionante. Ustedes saben que el carnaval es fantasía, creatividad, que es un mundo inverso, lo que no es lo cotidiano entra a ser lo protagonista en las calles y se adueña de todo”.

El embajador de Colombia expresó su agradecimiento a la Universidad APEC y manifestó que el Carnaval de Barranquilla es una de las expresiones culturales más importantes de ese país, y que produce más de 55,000 fuentes de empleos directos en su proceso de preparación, durante los 365 días del año. Además, señaló que conlleva un movimiento económico de alrededor de 105 millones de dólares y que la ocupación hotelera durante la celebración del carnaval asciende a un noventa y cuatro por ciento.

Durante su disertación, la Licda. Ana María Osorio, directora de Comunicación del Carnaval de Barranquilla afirmó que: “El Carnaval de Barranquilla ha hecho la tarea de ser facilitador de una fiesta pública pero relacionada a un sector privado, potencializando todo ese acervo cultural en oportunidades para sus hacedores y que presenta a la ciudad unos resultados que sustentan la fiesta como patrimonio”.

La Licda. Carmen Manuela Féliz, experta en folclore y docente de UNAPEC, realizó una maravillosa alocución acerca del origen, personajes característicos y relevancia internacional del Carnaval Dominicano. Su exposición pudo transmitir al público la verdadera esencia de esta gran fiesta cultural.  Desde su gran experiencia, también estableció las similitudes entre el Carnaval Dominicano y el Carnaval de Barranquilla.

Esta actividad fue un escenario en el que se puso de manifiesto la riqueza cultural de Colombia y la República Dominicana. Esta iniciativa se enmarca entre las acciones de vinculación y cooperación académica internacional, que realiza la Dirección de Internacionalización en apoyo a la estrategia de formación y cambio cultural institucional.

 

 

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad