La Universidad APEC (UNAPEC), a través de su Escuela de Artes y Comunicación y la Dirección de Internacionalización, en alianza con el Instituto Europeo di Design (IED) de España, presentó la conferencia “De lo estático a lo flexible: Nuevas perspectivas en comunicación visual y diseño”, impartida por el reconocido diseñador Elio Salichs.
El evento contó con la apertura de la Dra. Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, quien destacó la importancia de esta colaboración académica y su impacto en la formación de los estudiantes.
Asimismo, el profesor Lony Fernando Álvarez, coordinador de la Licenciatura en Diseño Gráfico, presentó la semblanza del conferencista, resaltando su trayectoria en diseño gráfico y dirección creativa en prestigiosas agencias internacionales.
Durante su ponencia, Salichs analizó la evolución del diseño en un mundo en constante cambio, subrayando la transición de sistemas visuales estáticos a dinámicos. Explicó que, mientras antes las marcas se definían a través de logotipos fijos, en la actualidad los sistemas de identidad visual deben ser adaptativos y flexibles, permitiendo una comunicación más interactiva y versátil con su entorno.
El evento reunió a destacados representantes del ámbito académico y profesional, entre ellos el Dr. Rafael Díaz Cabral, consultor y representante oficial del IED en República Dominicana; Carla Núñez de la Torre B., Manager para América Latina del IED; y Fior D’Aliza M. Bencosme, encargada de Vinculación Internacional de la Dirección de Internacionalización de UNAPEC, junto a coordinadores, docentes y estudiantes de la Escuela de Artes y Comunicación.
Tras la conferencia, se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas donde los asistentes pudieron profundizar en los conceptos presentados. Además, representantes de UNAPEC y del IED sostuvieron un encuentro para definir estrategias de colaboración a corto plazo que fortalezcan el vínculo entre ambas instituciones y fomenten nuevas iniciativas conjuntas.
Este evento reafirma el compromiso de UNAPEC con la excelencia académica y la internacionalización, promoviendo espacios de aprendizaje e intercambio de conocimientos con expertos de talla mundial.