Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec y Edesur inician segundo diplomado sobre sector eléctrico para periodistas y comunicadores

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 28 de septiembre 2022

La capacitación contará este año con el aval de la Universidad APEC y visitas guiadas en instalaciones de EgeHaina y ETED 

Santo Domingo. La empresa Edesur Dominicana lanzó su “2do. Diplomado sobre el sector eléctrico para periodistas y comunicadores”, en un acto realizado en la Universidad APEC, que se suma como entidad educativa para validar esta capacitación de la distribuidora eléctrica. También, se integran las empresas EGE Haina y la empresa de transmisión eléctrica (ETED). 

El encuentro, donde participaron comunicadores, periodistas y facilitadores del diplomado, estuvo encabezado por el administrador general de Edesur, Milton Morrison, y el rector de la Universidad APEC, Dr. Franklyn Holguín Haché.  

Morrison agradeció el respaldo de Unapec al poder continuar estrechando lazos de colaboración interinstitucional, a través de este programa de formación, que busca fortalecer aún más los conocimientos sobre el sector eléctrico de los comunicadores, y hacer de Edesur una empresa cercana y abierta a la prensa en respeto al libre acceso a la información.  

En tanto, el decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de Unapec, el Ing. Emín Rivera,  manifestó su emoción y agradecimiento ante dicha iniciativa en nombre de esta institución académica. 

En la actividad también estuvieron presentes el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Aurelio Henríquez, quien agradeció la oportunidad brindada por Edesur y Unapec para que los periodistas y profesionales de la prensa puedan especializarse en esos temas. Además, estuvo presente una representación de las empresas Ege Haina y ETED, así como ejecutivos de Edesur y Unapec.  

 

Sobre el 2do. Diplomado sobre el sector eléctrico 

“El contenido del diplomado abarca 16 horas de capacitación, donde se abordarán temas como cobertura periodística aplicada al sector eléctrico, introducción al sector eléctrico dominicano, actores del sector eléctrico, funcionamiento del sistema eléctrico nacional interconectado, oportunidades y desafíos del sector eléctrico dominicano, entre otros”, explicó Yanela Zapata, directora de Comunicación Estratégica de Edesur Dominicana.  

Como novedad del diplomado la Universidad APEC validará esta formación e integra miembros de su cuerpo docente. También, se integran las empresas EGE Haina y ETED, con recorridos guiados por sus instalaciones.  

Esta formación contará con la participación 200 periodistas y comunicadores y con facilitadores de alta calificación con amplia experiencia en el sector eléctrico, periodistas especializados, economistas y ejecutivos de la industria eléctrica tanto pública como privada.  

Sobre la 1era. edición del diplomado sobre el sector eléctrico organizado por Edesur 

Durante la primera edición del diplomado sobre el sector eléctrico organizado por la empresa Edesur Dominicana, se capacitaron 156 profesionales del periodismo y la comunicación de todo el país, y dos del exterior. 

El 53% de los participantes correspondió a mujeres y un 47% a hombres, representantes de medios impresos, televisivos, radiales y digitales, así como equipos de comunicación de la industria eléctrica dominicana y otros actores. 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad