Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Historia
  3. Filosofía Institucional
  4. Estructura Organizacional
  5. Junta de Directores
  6. Rectoría
  7. Consejo Académico
  8. Vicerrectoría académica
  9. Facultades y Direcciones
  10. Marca Institucional
  11. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC y Banco Popular impulsan la educación financiera con la Semana Financiera 2025

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
lunes 17 de noviembre 2025

Santo Domingo, R.D. – La Universidad APEC (UNAPEC), en alianza con el Banco Popular Dominicano, celebró la Semana Financiera, un ciclo de conferencias que reunió a expertos del sector para orientar a estudiantes y docentes sobre tendencias, herramientas y oportunidades en el mundo financiero.

Durante cuatro días consecutivos se abordaron temas clave como intra-emprendimiento, inversiones, análisis de datos y el impacto de las fintech en la bancarización digital. Un representante del Banco Popular destacó en la apertura: “La educación siempre ha sido una prioridad para el Banco Popular. Desde nuestros inicios, hemos apostado por el desarrollo del talento humano como base para el crecimiento económico del país”.

La jornada inaugural estuvo a cargo de César Pichardo, quien presentó el concepto de intra-emprendimiento como herramienta para innovar dentro de las organizaciones. “Ser emprendedor no es solo tener ideas, es identificar problemas y gestionar recursos para crear valor. Eso aplica tanto para quien inicia un negocio como para quien trabaja en una empresa”, afirmó Pichardo, invitando a los estudiantes a desarrollar habilidades que les permitan generar impacto desde cualquier posición.

El segundo día se enfocó en la transición del ahorro hacia la inversión, con la participación de Laura Heredia y Gabriela Pérez, gerentes especialistas de IPSA, junto a Nelson Paul Tejada, promotor de AFI Popular. Los expertos explicaron los instrumentos disponibles en el mercado de valores dominicano y la importancia de comenzar temprano. “Ahorrar lo justo e invertir cuanto antes es clave para alcanzar metas financieras. Las inversiones son como una bola de nieve que crece con el tiempo”, señalaron, destacando opciones como fondos mutuos, bonos y otros productos adaptados a diferentes perfiles.

La tercera conferencia estuvo dirigida por Gilberto Almonte, gerente senior y científico de datos del Banco Popular, quien abordó el papel de la analítica en la toma de decisiones financieras. “En un mundo digital, entender los datos es esencial. Las finanzas son una de las áreas que más depende de la evidencia para evitar errores y tomar decisiones inteligentes”, expresó Almonte, resaltando la relación entre ciencia de datos, inteligencia artificial y estrategias financieras.

El cierre de la Semana Financiera estuvo a cargo de Paul Soto, gerente senior de Gestión Comercial y Mercadeo en GCS, quien analizó el impacto de las fintech en la inclusión financiera. “La tecnología está transformando la forma en que las personas acceden a productos y servicios bancarios. Las fintech son clave para ampliar la bancarización y ofrecer soluciones más ágiles y seguras”, afirmó Soto, destacando los retos y oportunidades que enfrenta el sector en la era digital.

Con esta iniciativa, la Semana Financiera se consolida como un espacio de aprendizaje que conecta la academia con la realidad económica, preparando a los futuros profesionales para liderar en un entorno cada vez más digital y competitivo.

Otras Noticias Recientes

  • Irene Vallejo exhorta a las universidades a liderar una << revolución de la lectura >> para enfrentar la era de la desinformación
  • UNAPEC y Banco Popular impulsan la educación financiera con la Semana Financiera 2025
  • UNAPEC fortalece su compromiso con el emprendimiento en la IX Feria de Emprendedores
  • Rector de UNAPEC lanza la primera bola en partido de los Tigres del Licey y las Estrellas Orientales
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad