Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec y AUF lanzan programa de formación en Inteligencia Artificial para docentes

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
martes 15 de octubre 2024

Integra capacitación en el uso de Inteligencia Artificial (IA) para la creación y desarrollo de contenido y la ejecución de clases presenciales, hibridas y virtuales”

Santo Domingo, D.N. Un grupo de 32 docentes de UNAPEC, serán parte de un importante programa formativo sobre el uso de Inteligencia Artificial (IA) en la preparación de clases presenciales y virtuales.

Los docentes, serán entrenados, además, para usar herramientas de IA en el diseño de contenido y medios de evaluación en el Sistema de Gestión de Aprendizajes (LMS), que ya usa la universidad.

El programa formativo es parte de un proyecto sobre el uso de la inteligencia artificial que auspicia la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF), como parte de su línea estratégica de apoyo a la digitalización en las universidades miembros de la agencia.

La actividad de apertura, conto con la intervención a distancia del director de la AUF para el Caribe, Marcio Venício Barbosa, quien destacó frente a los docentes participantes el valor de la capacitación de la que serán parte, y el compromiso de la AUF de seguir aportando al desarrollo académico de las instituciones miembros de esa institución.

Asimismo, el funcionario valoró el esfuerzo que hace Unapec por impulsar proyectos de formación docente, que aportan a la calidad de los programas formativos que ofrece la universidad.

La actividad, también contó con la presencia de la profesora Elsa María Moquete, vicerrectora Académica, Jesús Manuel Soriano, director del Campus Digital de la Francofonía (AUF-UNAPEC), y la directora de Formación y Desarrollo Docente Iliana Miyar. 

La Agence Universitaire de la Francophonie (AUF) es una entidad internacional reúne 1007 universidades, grandes écoles, redes universitarias y centros de investigación científicos en 119 países. Fundada hace 60 años, es una de las mayores asociaciones de instituciones de investigación y educación superior del mundo. 

Desde el año 2020, la AUF instituyó una alianza estratégica con la Universidad APEC (UNAPEC), para que esta se constituya en el Centro Focal o representación local de esta importante agencia universitaria para la Republica Dominicana. Con dicho propósito han sido abiertos en Unapec, el CNF (Campus Digital de la Francofonía) y el CEF (Centro Empleabilidad de la Francofonía).

Este programa, busca potenciar las competencias de los docentes de Unapec en el uso de herramientas de vanguardia para la enseñanza, como medio de impulso a la labor docente que tributa a la calidad e innovación en el proceso formativo del que son arte los estudiantes.

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad