UNAPEC y ADME impulsan el liderazgo femenino y el emprendimiento con panel transformador para estudiantes de negocios

viernes 08 de agosto 2025

Santo Domingo, 2025 D.N. — La Universidad APEC (UNAPEC), a través de su Escuela de Administración y en alianza con la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME), celebró con gran éxito el panel “Liderazgo Femenino y Emprendimiento en la República Dominicana”, un espacio de diálogo, inspiración y formación que reunió a destacadas líderes empresariales con estudiantes de la carrera de Administración.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia de vinculación entre la academia y el sector empresarial, con el propósito de fomentar el empoderamiento, la innovación y el desarrollo de habilidades emprendedoras entre los futuros profesionales del país. A través del intercambio de experiencias y reflexiones, el evento ofreció a los participantes herramientas prácticas para asumir el liderazgo con propósito y transformar sus ideas en realidades sostenibles.

El acto fue inaugurado por el Ing. José Antonio Gil, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y director de Emprendimiento de UNAPEC, quien destacó el valor de esta alianza con ADME: “Esta colaboración marca el inicio de un ciclo de actividades que beneficiarán profundamente a nuestros estudiantes, respondiendo a nuestro compromiso con el lema de UNAPEC: Por un mundo mejor. Hoy celebramos historias de liderazgo y resiliencia que inspiran, que enseñan, y que muestran que los sueños se cumplen con esfuerzo, visión y formación”.

La jornada se dividió en dos momentos clave. En primer lugar, se presentó la conferencia “Poder con propósito: construyendo el futuro que soñamos”, a cargo de Michelle Ortiz, presidenta de ADME, quien motivó a los estudiantes a ejercer su liderazgo desde el compromiso personal y la transformación social:

 “El liderazgo con propósito se construye desde dentro. Cada decisión, cada preparación, debe tener como objetivo dejar un legado. Hoy queremos inspirar a esta nueva generación a que se vean reflejados en nuestras historias y reconozcan que también pueden convertirse en agentes de cambio desde sus propias empresas y proyectos”.

El panel central, moderado por la Licda. Rossy Mateo, coordinadora de Programas Académicos de Posgrado de la Escuela de Administración, reunió a tres influyentes mujeres líderes del ámbito empresarial: Julissa Jiménez, pasada presidenta de ADME y especialista en desarrollo empresarial, Fátima Polanco, arquitecta, diseñadora de joyas y corredora de seguros y Yissel Paola Paulino Samedy, facilitadora en liderazgo y egresada de UNAPEC.

Cada una compartió su testimonio desde su experiencia profesional, abordando temas clave como la capacitación, la resiliencia, la mentoría, la planificación estratégica y la gestión del cambio en entornos empresariales desafiantes.

Yissel Paola Paulino, orgullosa egresada de la carrera de Administración, enfatizó que su éxito empresarial nació de las bases académicas adquiridas en UNAPEC:

“Emprender exige preparación. No basta con tener una idea; se necesita conocimiento, estrategia y claridad numérica. Mi formación en esta universidad me dio las herramientas para fundar mi propia empresa y liderarla con visión”.

Fátima Polanco, por su parte, hizo un llamado a la juventud a empoderarse desde la acción y la red de apoyo:

 “La resiliencia y la mentoría son claves. Necesitamos romper paradigmas, aprender a desaprender y construir desde lo que somos, no desde lo que otros esperan que seamos. El liderazgo femenino exige preparación, estrategia y fe en nuestras capacidades”.

Finalmente, Julissa Jiménez reafirmó el compromiso de ADME con el empoderamiento empresarial femenino:

“Desde ADME transformamos a mujeres invisibles en empresarias visibles. Las preparamos para los retos del emprendimiento y les enseñamos que el éxito comienza con el conocimiento de una misma, con el amor propio y con el deseo firme de dejar huella en la sociedad”.

En sus palabras de cierre, la Licda. Emely Concepción, directora de la Escuela de Administración, agradeció a todas las participantes y reafirmó el compromiso institucional con la formación integral del estudiantado: “Este evento fue diseñado para acercar a nuestros estudiantes a líderes reales, a historias con impacto y a espacios donde puedan vincular su formación académica con las dinámicas del mundo empresarial. Gracias a ADME, a nuestras ponentes, y al equipo que hizo posible este encuentro. Sigamos construyendo juntos el futuro que soñamos”.

Con esta actividad, UNAPEC reafirma su misión de ofrecer una educación transformadora, conectada con las necesidades del entorno y orientada a formar líderes éticos, innovadores y comprometidos con el desarrollo sostenible de la sociedad dominicana.