La Universidad APEC (UNAPEC) acogió la charla “Concientización para una conducción segura”, organizada por la Dirección de Relaciones Nacionales. La actividad reunió a nuestros estudiantes en torno a un tema que, aunque cotidiano, pocas veces se aborda con la profundidad y el enfoque humano que se vivió en esta jornada.
El encuentro estuvo a cargo de Aníbal Germosen, fundador de Accidentes RD, quien condujo una charla dinámica, participativa y cargada de datos impactantes desde el inicio.
“Más de 3,000 personas fallecieron en accidentes de tránsito en 2024 en República Dominicana, y más del 60% de las víctimas tenían entre 15 y 34 años”, indicó Germosen al iniciar su presentación.
“Nuestros jóvenes están quedando en la carretera”, advirtió el expositor, mientras mostraba portadas de periódicos que, año tras año, repiten los mismos titulares trágicos.
Uno de los momentos más llamativos de la jornada fue una dinámica en la que varios estudiantes participaron en una prueba de equilibrio. Usaron unos lentes especiales que simulan la visión de una persona con 0.75 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, lo que permitió experimentar de forma segura cómo el alcohol afecta la percepción y coordinación al conducir.
La dificultad para caminar en línea recta fue evidente, y el mensaje quedó claro: bajo los efectos del alcohol, la percepción se distorsiona más de lo que muchos imaginan.
Germosen también abordó otros factores de riesgo como el uso del celular al volante, el exceso de velocidad, la falta de casco en motoristas y la ausencia de sistemas de retención infantil.
“Hemos normalizado tanto el problema que ya no nos causa tristeza ver un accidente. Pero si en un video de un accidente estuviera tu hermano, tu amiga o tú, la historia sería otra”, comentó, mientras el auditorio guardaba silencio.
Al final de la actividad, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de experimentar un simulador de choques que recrea el impacto de un accidente a solo 15 kilómetros por hora.
Aunque parezca una velocidad baja, la fuerza del impacto sorprendió a más de uno. La experiencia sirvió para reforzar la importancia del uso del cinturón de seguridad, incluso en trayectos cortos o a baja velocidad.
“Ya sé que no debo de ser imprudente al manejar, porque el susto fue grande”, dijo una de las estudiantes que probó el simulador. “Hay que usar el cinturón de seguridad, eso se sintió duro hasta en las rodillas”, comentó otro, aún sorprendido por la intensidad del impacto.
La actividad, respaldada por las empresas Magna Motors y Petronas, forma parte de una gira nacional que busca llevar este mensaje a universidades, colegios y empresas de todo el país.