Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Historia
  3. Filosofía Institucional
  4. Estructura Organizacional
  5. Junta de Directores
  6. Rectoría
  7. Consejo Académico
  8. Vicerrectoría académica
  9. Facultades y Escuelas
  10. Marca Institucional
  11. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC y Accidentes RD se unen para fomentar la conducción responsable entre los estudiantes

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 30 de octubre 2025

La Universidad APEC (UNAPEC) acogió la charla “Concientización para una conducción segura”, organizada por la Dirección de Relaciones Nacionales. La actividad reunió a nuestros estudiantes en torno a un tema que, aunque cotidiano, pocas veces se aborda con la profundidad y el enfoque humano que se vivió en esta jornada.

El encuentro estuvo a cargo de Aníbal Germosen, fundador de Accidentes RD, quien condujo una charla dinámica, participativa y cargada de datos impactantes desde el inicio.

“Más de 3,000 personas fallecieron en accidentes de tránsito en 2024 en República Dominicana, y más del 60% de las víctimas tenían entre 15 y 34 años”, indicó Germosen al iniciar su presentación.

“Nuestros jóvenes están quedando en la carretera”, advirtió el expositor, mientras mostraba portadas de periódicos que, año tras año, repiten los mismos titulares trágicos.

Uno de los momentos más llamativos de la jornada fue una dinámica en la que varios estudiantes participaron en una prueba de equilibrio. Usaron unos lentes especiales que simulan la visión de una persona con 0.75 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, lo que permitió experimentar de forma segura cómo el alcohol afecta la percepción y coordinación al conducir.

La dificultad para caminar en línea recta fue evidente, y el mensaje quedó claro: bajo los efectos del alcohol, la percepción se distorsiona más de lo que muchos imaginan.

Germosen también abordó otros factores de riesgo como el uso del celular al volante, el exceso de velocidad, la falta de casco en motoristas y la ausencia de sistemas de retención infantil.

“Hemos normalizado tanto el problema que ya no nos causa tristeza ver un accidente. Pero si en un video de un accidente estuviera tu hermano, tu amiga o tú, la historia sería otra”, comentó, mientras el auditorio guardaba silencio.

Al final de la actividad, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de experimentar un simulador de choques que recrea el impacto de un accidente a solo 15 kilómetros por hora.

Aunque parezca una velocidad baja, la fuerza del impacto sorprendió a más de uno. La experiencia sirvió para reforzar la importancia del uso del cinturón de seguridad, incluso en trayectos cortos o a baja velocidad.

“Ya sé que no debo de ser imprudente al manejar, porque el susto fue grande”, dijo una de las estudiantes que probó el simulador. “Hay que usar el cinturón de seguridad, eso se sintió duro hasta en las rodillas”, comentó otro, aún sorprendido por la intensidad del impacto.

La actividad, respaldada por las empresas Magna Motors y Petronas, forma parte de una gira nacional que busca llevar este mensaje a universidades, colegios y empresas de todo el país.

Otras Noticias Recientes

  • Cátedra UNESCO–UNAPEC resalta el impacto de los residuos sólidos en la calidad del agua de la República Dominicana
  • UNAPEC se suma al 5.º Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto reafirmando su compromiso con la cultura de prevención y seguridad
  • Brasil y República Dominicana estrechan lazos académicos con acuerdo entre UNAPEC y la Universidad Federal de Río de Janeiro
  • UNAPEC y Accidentes RD se unen para fomentar la conducción responsable entre los estudiantes
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad