Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC se une a la reducción del impacto del sargazo en la generación eléctrica

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 27 de agosto 2025

UNAPEC se une a la reducción del impacto del sargazo en la generación eléctrica La Red Interuniversitaria del Sargazo, liderada por el director de Investigación de UNAPEC, Alvin Rodríguez Cuevas, planteó una estrategia público-privada para asumir el costo de la recolección de estas algas, las cuales obstruyen los sistemas de enfriamiento de las plantas termoeléctricas.  

Como parte de una estrategia conjunta, las universidades INTEC, UFHEC, UASD, ISA, UNIBE, UNPHU, PUCMM, UCATECI y UTESA aportan desde sus respectivas áreas de investigación. Cada una desarrolla proyectos enfocados en ejes como el impacto social y la biodiversidad, el monitoreo y la predicción, la estandarización de la materia prima o la caracterización y aplicación. 

“Hay otros proyectos que están realizando bioestimulantes para el tema de la agricultura, y actualmente, estamos a la espera de los resultados de la convocatoria del millón de dólares que el gobierno central destinó para la investigación del sargazo, donde se propusieron solo proyectos de uso y aplicación de sargazo”, precisó Alvin Rodríguez.  

Esta alianza busca combinar la investigación, el desarrollo y la innovación con las competencias y experiencia de cada investigador, así como con los recursos de laboratorio y los espacios disponibles para articular este proyecto. 

Otras Noticias Recientes

  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
  • UNAPEC se une a la reducción del impacto del sargazo en la generación eléctrica
  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad