UNAPEC se une a la reducción del impacto del sargazo en la generación eléctrica La Red Interuniversitaria del Sargazo, liderada por el director de Investigación de UNAPEC, Alvin Rodríguez Cuevas, planteó una estrategia público-privada para asumir el costo de la recolección de estas algas, las cuales obstruyen los sistemas de enfriamiento de las plantas termoeléctricas.
Como parte de una estrategia conjunta, las universidades INTEC, UFHEC, UASD, ISA, UNIBE, UNPHU, PUCMM, UCATECI y UTESA aportan desde sus respectivas áreas de investigación. Cada una desarrolla proyectos enfocados en ejes como el impacto social y la biodiversidad, el monitoreo y la predicción, la estandarización de la materia prima o la caracterización y aplicación.
“Hay otros proyectos que están realizando bioestimulantes para el tema de la agricultura, y actualmente, estamos a la espera de los resultados de la convocatoria del millón de dólares que el gobierno central destinó para la investigación del sargazo, donde se propusieron solo proyectos de uso y aplicación de sargazo”, precisó Alvin Rodríguez.
Esta alianza busca combinar la investigación, el desarrollo y la innovación con las competencias y experiencia de cada investigador, así como con los recursos de laboratorio y los espacios disponibles para articular este proyecto.