Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Historia
  3. Filosofía Institucional
  4. Estructura Organizacional
  5. Junta de Directores
  6. Rectoría
  7. Consejo Académico
  8. Vicerrectoría académica
  9. Facultades y Escuelas
  10. Marca Institucional
  11. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC se suma al 5.º Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto reafirmando su compromiso con la cultura de prevención y seguridad

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 05 de noviembre 2025

Santo Domingo, D.N. Con la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo, la Universidad APEC se integró este miércoles al 5.º Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto, convocado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y organismos del Estado dominicano, como parte del esfuerzo nacional por fortalecer la cultura de prevención ante desastres naturales.

Desde tempranas horas de la mañana, los recintos de UNAPEC se sumaron al ejercicio nacional, en el que se simuló un movimiento telúrico de 7.2 grados en la escala de Richter, con epicentro a unos 24 kilómetros de La Vega.

El ejercicio, que movilizó a toda la comunidad universitaria hacia las zonas seguras y puntos de reunión establecidos, formó parte del protocolo de seguridad institucional que promueve la universidad en coordinación con las autoridades competentes.

Durante el acto de cierre, la Lic. Eveliny Alcántara E., directora de Responsabilidad Social Universitaria, destacó la trascendencia de esta jornada al señalar que << gracias a la participación masiva de nuestra comunidad universitaria en este quinto simulacro, marcamos un nuevo hito en la historia de la seguridad institucional y nacional >>.

Alcántara resaltó que este ejercicio no solo representa un cumplimiento formal de las directrices del Estado, sino un acto de conciencia colectiva y compromiso social, mediante el cual miles de universitarios contribuyen a construir un país más preparado y resiliente.

<< Juntos —subrayó— contribuimos al desarrollo de una cultura de prevención, especialmente en un país que, por sus características geográficas, es vulnerable a fenómenos de gran impacto >>.

 

La representante universitaria recordó la importancia de ejecutar de inmediato las maniobras de autoprotección durante un sismo —agáchate, cúbrete y sujétate—, así como conocer las rutas de evacuación, los puntos de reunión y los recursos disponibles para el manejo de emergencias.

En ese sentido, instó a que las prácticas de seguridad promovidas en el entorno académico se extiendan a los hogares y comunidades, alentando a cada familia a contar con su plan familiar de emergencia y su mochila de 72 horas.

UNAPEC, en coherencia con su compromiso de formar para la vida, la seguridad y la prevención, promueve de manera permanente la educación en gestión del riesgo y la preparación preventiva, integrando estos principios en su modelo de responsabilidad social universitaria.

A través de sus canales digitales y físicos, la institución difunde materiales informativos y protocolos sobre cómo actuar antes, durante y después de un evento sísmico, reforzando así su rol educativo y ciudadano.

Con esta participación, la Universidad APEC reafirma su voluntad de ser parte activa de las políticas nacionales de seguridad y resiliencia, recordando que la educación preventiva salva vidas y fortalece el tejido social.

<<Aspiramos a que la adopción de estas prácticas se convierta en la fuerza impulsora para fortalecer nuestra capacidad de respuesta y lograr que nuestras comunidades sean más seguras y resilientes”, expresó Alcántara al cierre del simulacro >>.

La actividad concluyó con la declaración oficial de situación de desastre cesada, dando paso al retorno a la normalidad en los recintos universitarios, bajo el lema institucional de formar para la vida, la seguridad y la prevención.

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC se suma al 5.º Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto reafirmando su compromiso con la cultura de prevención y seguridad
  • Brasil y República Dominicana estrechan lazos académicos con acuerdo entre UNAPEC y la Universidad Federal de Río de Janeiro
  • Egresada de UNAPEC, gana tres premios internacionales en concurso de diseño en Italia
  • UNAPEC participa en el XX Encuentro de la Federación de Facultades de Comunicación de América Latina (FELAFACS)
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad