Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC realiza tercera Jornada de Investigación Ciencias Económicas y Empresariales

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 25 de septiembre 2019

El Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales y su Centro de Servicios al Sector Económico- Empresarial (CECOEM), llevaron a cabo la tercera Jornada de Investigación en temas académicos, empresariales, económicos y de impacto social.   Para esta versión, se presentaron   las siguientes investigaciones de parte de sus docentes:

1.Realidad económica vs. percepción en el Índice de competitividad global: caso República Dominicana por el Dr. Moisés Banks.

2.Estudio de evaluación económica del apósito transparente 3MTM TEGADERMTM CHG para la fijación de catéteres centrales bajo el contexto de los hospitales públicos de República Dominicana, caso: Hospital, Docente Padre Billini, año 2017, por el Lic. Agustín David Carvajal Núñez.

3.Análisis de las competencias profesionales que debe poseer el egresado de la licenciatura en mercadotecnia, según el punto de vista del empresariado de Santo Domingo, marzo 2018 a cargo de la Lic. Emely Concepción.

4.Sistema de información para la integración del talento humano de un supermercado, a cargo de la Dra. Sención R. y la Dra.  Yvelice Zorob Ávila.

5.Cumplimiento de la ley 5-13 sobre igualdad de derechos de las personas con discapacidad en el sector público, año 2017 por la Dra. Ada O. Bazil Deño de Roa.

6.Calidad de vida de los docentes universitarios: una perspectiva socioeconómica a cargo del Lic. Omar Tamárez.

A la Jornada asistieron, el Prof. Carlos Sangiovanni, Vicerrector Académico; el Licdo. Francisco D 'Oleo, Vicerrector de Investigación, Innovación y Desarrollo Estratégico; la Dra. Luz Inmaculada Madera, Vicerrectora de Internacionalización y Vinculación Nacional, docentes, invitados especiales y estudiantes con asignaturas relacionadas a las ponencias.

Las palabras de apertura fueron dadas por Dra. Aida Roca, Decana de Ciencias Económicas y Empresariales, quien destacó que el objetivo de esta jornada es continuar fomentando un quehacer teórico y técnico que pueda ofrecer respuestas a las demandas que se plantean en la sociedad en las áreas de las ciencias económicas y empresariales, y de esta forma continuar fortaleciendo las diferentes generaciones de docentes como gestores y productores del saber al servicio de nuestra sociedad. “Buscamos a su vez, despertar mayor interés en organismos y organizaciones de apoyo a las investigaciones en dichas temáticas”, destacó.

Las investigaciones presentadas en esta jornada 2019, pasarán por un comité final, con miras a ser publicadas por UNAPEC, al igual que las jornadas anteriores.

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
  • UNAPEC y ADME impulsan el liderazgo femenino y el emprendimiento con panel transformador para estudiantes de negocios
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad