Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC realiza panel virtual “Perspectivas de la economía dominicana ante el COVID-19”

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
lunes 10 de agosto 2020

El Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad APEC, a través de su Centro de servicios al sector Económico - EMPRESARIAL (CECOEM) organizó un gran panel virtual en torno al tema “Perspectivas de la economía dominicana ante la crisis generada por el COVID-19” presidido por docentes expertos de las distintas Escuelas que componen dicho decanato. 

Este encuentro, fue llevado a cabo el pasado 6 de agosto con la finalidad de analizar de manera imparcial y a profundidad, el panorama económico que se vive en la actualidad en la República Dominicana, enfocado en los sectores productivos del marketing, turismo, finanzas y  el empresariado. 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Dra. Aida Roca, decana de Ciencias Económicas y Empresariales, quien manifestó “Entendemos que en estos momentos tan difíciles que vivimos, esta actividad puede ser un gran aporte para este público y sobre todo que va a enfocar la crisis de la pandemia desde una óptica muy innovadora”.

Durante esta edificante actividad, fueron abordados de manera analítica e imparcial tópicos como Perspectivas de la economía dominicana ante la crisis generada por el COVID-19 de la mano de Kemuel Abreu, licenciado en Economía mención formulación y evaluación de proyectos.

Durante su intervención, el Licdo. Abreu,  abordó puntos neurálgicos entorno a la crisis  COVID-19  tales como, la perspectiva de la economía mundial, la incidencia de este panorama  en República Dominicana y los desafíos que involucra, acotando que  “En la actualidad el planeta esta viviendo una crisis nunca antes vista, con un crecimiento mundial proyectado de -4.9% en el 2020; es decir 1.9 puntos porcentuales menos que el pronóstico hecho por el Fondo Monetario Internacional en el primer trimestre del año, representando un pronóstico  más negativo que  lo previsto”.

Acto seguido, Lisa Andujar, licenciada en Contabilidad, docente de la Escuela de Contabilidad y Finanzas, expuso magistralmente La transformación de las finanzas corporativas en tiempos de COVID-19, temática, a través de la cual plateó la necesidad de implementar medidas asertivas para poder hacer frente a la crisis de forma exitosa  “Las empresas deben desarrollar un plan de respuesta de cara al impacto en la supervivencia de la compañía, evaluando pautas de cambios en el consumo, el reajuste en la oferta de productos o la apertura de un canal online ante las limitaciones del movimiento de personas”.

El tercer panelista de la noche fue Hugo Mercedes, licenciado en Administración de Empresas, quien desarrolló el tópico de Incidencias del COVID-19 en las exportaciones e importaciones dominicanas y en las recaudaciones aduaneras. Durante su ponencia, resaltó la reducción en las exportaciones de bienes en más de un 10%   y de las importaciones, aproximadamente en un 15%. Asimismo, recordó a los presentes la relevancia de la unidad en los sectores y la colaboración de la ciudadanía para tratar de combatir la pandemia.

El licenciado en derecho y especialista en derecho comercial, Ariel Gautreaux desarrolló el tema Impacto en las Mipymes y las oportunidades a través de las estrategias de Marketing. Manifestó la importancia de caminar hacia una recuperación sostenida, mejorando el acceso a la información sobre la reglamentación y los mercados; la accesibilidad a los instrumentos financieros, mayor uso de las herramientas digitales y comercio electrónico. 

Por otra parte, el Dr. en Gestión de Negocios, Moisés Banks planteó el camino desde la emergencia a la reactivación de las empresas dominicanas formales e informales, estableciendo que “Nadie puede decir a ciencia cierta cuando habrá una reactivación plena de la economía por lo que es necesario asumir tareas que propicien la plena reincorporación a los negocios, cuando la circunstancias lo permitan”.

Finalmente, Gender Castro, licenciado en Administración de Empresas abordó el Enfoque del turismo dominicano post COVID -19.   Dentro de su exposición, enfatizó la necesidad de reinventar el turismo garantizando controles sanitarios y que para lograrlo es vital que el gobierno defina claramente y de manera transparente la situación real de COVID-19 en República Dominicana.

"http://www.freepik.com">Designed by Freepik</a>

 

 

 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad