Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec realiza panel por el décimo aniversario del Tribunal Constitucional

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
martes 16 de noviembre 2021

Santo Domingo. La Universidad APEC a través de su Facultad de Humanidades en coordinación al Tribunal Constitucional (T.C.), realizaron el pasado lunes 15 de noviembre, el panel: “Una Década del Tribunal Constitucional”, en el marco de su décimo aniversario. La actividad fue realizada en el Salón APEC de la Cultura José María Bonetti Burgos, campus principal, y fue transmitida en vivo a través del canal de YouTube de la Universidad APEC y el Tribunal Constitucional, así como en las redes sociales de ambas instituciones. 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Licdo. Alejandro Moscoso Segarra, decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad APEC, quien expresó: “Para nuestra Universidad APEC, es un alto privilegio poder realizar este primer encuentro académico en ocasión de aproximarse la conmemoración de una década de funcionamiento del T.C. Esta noche reconocidos juristas y magistrados, analizarán, en unas síntesis apretadas, las principales decisiones del T.C. en estos primeros 10 años”.  

Posteriormente, el Honorable Magistrado, Dr. Milton Ray Guevara, juez presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, ofreció algunas palabras a la audiencia, manifestando: “Desde los inicios del Tribunal Constitucional se quiso que conocieran su quehacer a través del contacto directo con la ciudadanía, por eso, se empezó un programa de presentaciones en las distintas provincias del país, el Distrito Nacional y el Distrito Municipal de Verón, Punta Cana. Esas presentaciones iniciaron el 6 de noviembre del 2012 en San Cristóbal y culminaron en el 2019 en la provincia de San José de Ocoa; esto nos permitió ser llamados como el Tribunal que da la cara al pueblo, en un ejercicio sin precedentes en la judicatura constitucional mundial”. 

El panel estuvo conformado por los magistrados Víctor Joaquín Castellanos, Manuel Herrera Carbuccia y Wilson Gómez Ramírez, así como los juristas Eduardo Jorge Prat, Ramón Núñez, y Nanphi Rodríguez, contando con la moderación del Licdo. Alejandro Moscoso Segarra. 

Por parte del Tribunal Constitucional se dieron cita los jueces Dr. Rafael Díaz Filpo, Dr. Manuel Bonnelly Vega, Dr. José Alejandro Vargas y la Licda. Eunisis Vásquez Cabrera. También, el Dr. Samir Chami Isa, miembro titular de la Junta Central Electoral, y el Dr. Pedro Pablo Yermenos, juez titular del Tribunal Superior Electoral. Asimismo, la Licda. Grace Ventura, secretaria Tribunal Constitucional y la Licda. Rosa Fernández Javier, directora de la Escuela de Derecho de Unapec. 

Desde Unapec se han llevado a cabo una serie de actividades, las cuales se denominaron “Una Década de cultura constitucional”, en reconocimiento a los primeros diez años de este órgano, que comprenden paneles, coloquios, diplomados, seminarios y conferencias. 

 

Dirección de Comunicación y Mercadeo Institucional  

Universidad APEC|Unapec 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad