Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC realiza la conferencia “Nuevas perspectivas en la Administración Moderna: El poder del liderazgo transformacional”

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 11 de julio 2025

Santo Domingo, 2025 D.N. — En el marco de la celebración de su 60 aniversario, la Universidad APEC (UNAPEC), a través de su Escuela de Administración, celebró la conferencia titulada “Nuevas perspectivas en la Administración Moderna: El poder del liderazgo transformacional”, una actividad académica diseñada para brindar a estudiantes, docentes y profesionales una mirada actualizada sobre los desafíos contemporáneos de la gestión organizacional, poniendo en el centro el liderazgo como motor de transformación e innovación.

La jornada inició con las palabras de bienvenida de la Licda. Emely Concepción, directora de la Escuela de Administración, quien destacó que este evento inaugura un ciclo de actividades centradas en cinco pilares estratégicos: internacionalización, empleabilidad, vinculación con el sector empresarial, responsabilidad social y sostenibilidad. “Estos ejes no solo responden a las demandas del presente, sino que proyectan el tipo de profesionales que queremos formar: líderes globales, éticos, innovadores y comprometidos con el desarrollo sostenible”, puntualizó.

La conferencia principal estuvo a cargo de la Dra. Magdelis Moreno, ingeniera industrial y destacada académica de la Universidad Tecnológica de Tijuana, quien abordó las tendencias emergentes en la administración moderna y el papel del liderazgo transformacional en el contexto de la Industria 4.0. La experta señaló que “el liderazgo en tiempos dominados por la tecnología y la robótica requiere nuevas habilidades, flexibilidad, empatía y una profunda capacidad de empoderar equipos para generar valor real”.

“La verdadera transformación comienza cuando el líder desarrolla habilidades blandas, construye desde el ejemplo y proyecta su liderazgo más allá del entorno laboral, hacia la familia y la comunidad. Solo así se forman no solo buenos profesionales, sino también mejores seres humanos”, expresó la Dra. Moreno.

Uno de los elementos destacados fue la participación activa de los estudiantes, quienes lideraron, organizaron y dinamizaron la actividad, evidenciando el impacto del modelo educativo de UNAPEC. “Nuestros estudiantes no solo están aprendiendo teoría; están aplicando, gestionando, comunicando y transformando realidades”, resaltó la Lic. Concepción.

En la parte final, el Ing. José Antonio Gil, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y director de Emprendimiento de UNAPEC, reflexionó sobre cómo la cultura organizacional y la innovación deben integrarse a través de metodologías ágiles y pensamiento estratégico. “Cada uno de nosotros es agente de cambio en los ecosistemas donde vivimos. Si no colaboramos con esa transformación, no estamos cumpliendo con el lema de nuestra institución: Formando un mundo mejor”.

La Dra. Magdelis Moreno, reconocida académica de la Universidad Tecnológica de Tijuana, compartió una visión estratégica sobre el liderazgo transformacional como clave para liderar con impacto en entornos cambiantes.

El evento contó con la presencia del Lic. Erik Pérez Vega, rector de UNAPEC, así como docentes, estudiantes, invitados especiales y colaboradores, reafirmando el compromiso institucional con la formación de líderes capaces de enfrentar con éxito los desafíos del siglo XXI.

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad