Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec realiza conversatorio sobre “Libertad de Expresión, Derecho al Honor, a la Intimidad y a la Propia Imagen”

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 11 de mayo 2022

La Universidad APEC realizó este martes el conversatorio “Libertad de Expresión Vs. Derecho al Honor, a la intimidad y a la Propia Imagen”, a propósito de celebrarse el 10 de mayo como Día Mundial de los Medios de Comunicación, en el salón de la Cultura José María Bonetti Burgos, campus principal.

Los expositores fueron el destacado periodista y escritor dominicano, Dr. Miguel Franjul, director del periódico Listín Diario; y el catedrático, abogado y periodista Dr. Namphis Rodríguez, quienes trataron algunos tópicos como la difamación, la injuria, el honor, el derecho de prensa, la libre expresión del pensamiento y las ideas, como parte de crear conciencia en las nuevas generaciones, contando con la moderación del decano de la Facultad de Humanidades de Unapec, el Licdo. Alejandro Moscoso Segarra.

“En esta ocasión es un privilegio contar dos profesionales conocedores a profundidad del tema que nos convoca esta noche. Este es un tema de interés transversal, para toda la sociedad; no se trata solo de interés periodístico o jurídico. Cuando háblamos de libertad de expresión y de derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen, estamos hablando de derechos fundamentales que deben ser garantizados a todos los ciudadanos”, aclaró Moscoso Segarra, durante sus palabras de bienvenida.

El señor Franjul, como parte de su intervención, en referencia a las redes sociales y los medios digitales, puntualizó “esta es la era del Engaño y el clima de propagar información falsa. La mentira se viraliza. La verdad está sometida a grandes tensiones del mundo actual. Tarea difícil para un medio hacerle entender a sus lectores o públicos donde está la verdad”.

A su vez, citó tres elementos para frenar la Libertad de Prensa: “Los medios de comunicación han navegado o sobrevolado por un Triángulo de las Bermudas que siempre está ejerciendo una fuerza succionadora para llevarse de encuentro a la Libertad de Prensa. Ese Triángulo de las Bermudas está compuesto por la censura, los hechos de violencia directa, coerciones que tiene que ver con amenazas a los periodistas, a la integridad de las empresas periodísticas y los gobiernos y distintos sectores que estigmatizan”. 

Por su parte, Namphis Rodríguez, delimitó los derechos como el Honor, la Propia Imagen, Derecho de Prensa y la Intimidad, y sobre la responsabilidad en cascada, “estos son derechos fundamentales públicos. Los derechos se configuran en una lógica de peso y contrapeso, donde el único derecho absoluto jurídico que existe es a no ser torturado”.

“Tanto la Libertad de Expresión como a estos derechos sin censura previa corresponde el límite de esos mismos derechos como el Honor, la Propia Imagen dependiendo del buen nombre, estatus político y social de la personal. Ejemplo, la gente siempre quiere ser famosa, luego que lo es, entonces quiere privacidad”, aclaró el catedrático.

El conversatorio fue encabezado por el rector de Unapec, Dr. Franklyn Holguín Haché; el vicerrector académico, Carlos Sangiovanni; el presidente de la Junta Central Electoral, Román Jaquez Liranzo; el magistrado Pedro Pablo Germenos, juez del Tribunal Superior Electoral; el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Aurelio Henríquez; jueces de las altas cortes, directores de medios de comunicación, directivos, docentes y estudiantes de Unapec.

 

Dirección de Comunicación y Mercadeo Institucional  

Universidad APEC|Unapec 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad